LA RENUNCIA DE LAS PETROLERAS A ANUNCIAR LAS SUBIDAS DEMUESTRA QUE "NO SOMOS CONSUMIDORES, SINO ESCLAVOS DE SUS PRECIOS", SEGUN OCU
- Los usuarios piden a Economía que dé una "llamada de atención" a las compañías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renuncia de las compañías petroleras a anunciar las subidas de precios, tal y como han hecho en las últimas semanas, elevando los precios sin previo aviso, pone de manifiesto para la Organización de Consumidores y Usuarios (OU) que "no somos consumidores, sino esclavos de sus precios".
"Es la poca vergüenza que tienen, la absoluta desfachatez y la absoluta falta de respeto que tienen a los consumidores, porque no somos consumidores, porque sencillamente somos esclavos de sus precios", afirmó hoy a Servimedia José María Múgica, director de la OCU.
"Con el agravante de que, cada vez, la calidad del servicio es peor. Estamos hartos ya de recibir quejas que no podemos solucionar. La realidad es que, hagamos lo que hagamo, no tenemos nada que hacer", se lamentó.
La Unión de Consumidores de España (UCE) señaló que la ausencia de avisos públicos por parte de las petroleras es "un elemento más que introduce esa falta de transparencia, y de competencia en definitiva, que caracteriza a este mercado".
Esto sucede, según apuntó hoy a Servimedia el portavoz de la asociación, Enrique García, "porque cuando se determinó la liberalización del mercado y se marcaron las reglas del mercado se olvidó de que hubiera una comunicaión previa de la bajada o subida de gasolinas".
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió al Ministerio de Economía que dé una "llamada de atención" a las compañías para que informen al público con antelación de los movimientos de precios en "un producto tan masivo como éste, tan estratégico, del que dependen muchas cosas, no solamente los consumidores finales".
"Nos parece absolutamente inaceptable, y mucho más en estas fechas", manifestó hoy a Servimedia Antonio Lópz, portavoz de la CECU.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2002
A