LA RENUNCIA DE MOAN A LA PRESIDENCIA DEL GRUPO PARLAMENTARIO EUROPEO ES IRREVOCABLE
- Considera que sus oponentes en el grupo "hacen bien" en no ofrecer declaraciones sobre su dimisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán declaró hoy a Servimedia que su decisión de renunciar a la presidencia del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Estrasburgo es irrevocable.
Morán presentó su dismisión del cargo mediante una carta que hizo llegar en el mes de jlio al presidente del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, Joaquín Almunia; al secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Raimon Obiols, y al presidente del Gobierno.
El ex canciller justificó su dimisión en la actitud "desleal" de algunos miembros de la representación socialista en Estrasburgo que le calificaron de "cadáver político" y "pésimo organizador".
El aún presidente de los europarlementarios del PSOE comunicó a los dirigentes socialistas que "en esas circunstancias no poía continuar en la presidencia del grupo, pero el Ejecutivo me ha pedido unos días para darme una contestación y lo he concedido".
Morán insistió en que abandona el puesto "por propia voluntad y decisión mía, que no se verificará hasta dentro de unos días pero que tiene un carácter irrevocable". Según dijo, "es imposible tratar con gente que no respeta unas reglas mínimas de corrección".
Consultado esta mañana por Servimedia el eurodiputado Jesús Cabezón, uno de los miembros del sector crítico de grupo parlamentario, no quiso valorar la decisión de Morán y dijo no sentirse aludido por las acusaciones de deslealtad vertidas por el ex ministro.
Sobre este particular, Fernando Morán aseguró que sus oponentes "hacen muy bien en callar, que es lo que tienen que hacer".
Poco después de las elecciones europeas del 12 de junio un sector del grupo parlamentario socialista comenzó a cuestionar el liderazgo de Morán. La polémica salió a la luz y fue el detonante de la dimisión.
Morán consideróestos acontecimientos "suficientes para que yo crea lo más correcto y lo más positivo, para mí fundamentalmente, el tomar esta decisión", lo que no significa que vaya a abandonar su escaño ni la presidencia de la Comisión Institucional de la Asamblea Europea.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
SGR