LA RENUNCIA Y EXPULSION DE EDILES DE IU FACILITAN EL ACUERDO PSOE-IU QUE GARANTIZA LA PRESIDENCIA DE LEGUINA EN LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo irmado hoy entre el PSOE e Izquierda Unida (IU), para garantizar que Joaquín Leguina sea designado presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), ha sido posible gracias a la renuncia de militancia de los conejales de IU en Villarejo de Salvanes y la expulsión del edil de Valdemorillo, quienes habían contravenido el pacto de ambas formaciones políticas, según exxplicó el coordinador general de la coalición en Madrid, Jaime Ruíz.

La alcaldía de Villarejo de Salvanes recayó en un edil de IU, que cntó con los votos del Partido Popular (PP), mientras que la de Valdemorillo fue para un concejal del PP, apoyado por uno de la coalición comunista, a pesar de que el PSOE se convirtió en la fuerza más votada en la localidad.

Según el pacto hecho público hoy, IU garantiza el buen funcionamiento de la Asamblea regional de Madrid y la dota de estabilidad durante la actual legislatura.

Para ello, la mayoría de izquierdas de la institución evitará prácticas obstruccionistas y asegurará una fluida relaión entre el Consejo de Gobierno y la Asamblea que haga posible la gobernabilidad de la CAM.

Para Juanjo Azcona, miembro de la presidencia de IU de Madrid, el voto favorable a la investidura del socialista Joaquín Leguina "no es un cheque en blanco, ya que antes queremos conocer su discurso y su programa de gobierno".

COMPOSICION DE LA MESA

Ambas fuerzas políticas acordaron también la composición de la mesa del Parlamento regional de acuerdo con el siguiente criterio: PSOE tres miembros, IU dosmiembros y PP dos miembros. La presidencia de la Cámara recaerá en el diputado de IU, Pedro Díez, quién ocupó la alcaldía de Arganda del Rey durante 12 años.

Por otra parte y en aplicación del reglamento de la Asamblea de Madrid, las comisiones parlamentarias estarán formadas por diez diputados del PP, ocho del PSOE y tres de IU.

El último punto del acuerdo de hoy entre el PSOE y IU señala que queda constituida una comisión mixta, que, asistida por ambos grupos paralmentarios, estudiará las coincdencias programáticas, el calendario legislativo y las medidas que en su caso hayan de adoptarse, para asegurar la estabilidad y gobernabilidad de la CAM a lo largo de la legislatura que ahora comienza.

En opinión del secretario general de la FSM, Teofilo Serrano, este organismo mixto será temporal, aunque queda abierta la posibiliad de que miembros de IU en futuro próximo se incluyan en el ejecutivo de Leguina, "porque para nosotros nada queda descartado".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
N