LAS RENTAS AGRARIAS AUMENTARON EN ESPAÑA Y EN LA UE EN 2000

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La reducción de la mano de obra agrícola es el principal factor que explica el aumentode las rentas agrarias experimentado tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea en el año 2000, según estimaciones publicadas por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas.

En el año que ahora termina, la reducción de la mano de obra agraria se ha cifrado en un 2,7 por ciento para el conjunto de la Unión. Sin embargo, las estimaciones muestran una gran diversidad entre los Estados miembros en cuanto a la variación de la renta agrícola por trabajador activo en 2000.

Los datos indican que los ingresos han sido superiores a los de 1999 en diez Estados miembros (Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Alemania, Irlanda, Suecia, España, Holanda, Francia y Luxemburgo). Las tasas de crecimiento varían del 24,1% en Dinamarca y 22% en Finlandia al 1,3% en Francia y 0,4% en Luxemburgo. En España, el incremento ha sido del 4,6%.

En Grecia, la renta agrícola se ha mantenido estable en el año 2000, mientras que ha bajado en Italia (-4,3%), Austria (-4,8%), Portugal (-7,5%) y Reino Undo (-10,8%).

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
E