LA RENTA FIJA PRIVADA EMPIEZA A CUBRIR EL HUECO QUE ESTA DEJANDO LA DEUDA PUBLICA POR LOS BAJOS TIPOS DE INTERES
- Hasta noviembre de 1998, el mercado AIAF Renta Fija ha negociadoun 97% más que el año pasado, casi el doble
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las instituciones de inversión colectiva y el propio Banco de España han empezado a recurrir a la deuda privada que emiten las empresas para atender la demanda de renta fija que requieren las instituciones financieras y sobre todo los fondos de inversión colectiva.
Este comportamiento, según los responsables del mercado de renta fija privada AIAF, puede marcar una tendencia a que los títulos de deuda de las empresas cubran l hueco que van dejando los bonos, letras, etc. del Estado, por la menor necesidad de endeudarse que tiene ante su política de reducir el déficit público y lo poco atractiva que resulta su poferta con tipos oficiales de interés bajos.
En cambio, añaden, las empresas se encuentran en un entorno favborable de crecimiento sotenido que puede proporcionar una rentabilidad mayor al que compra títulos de deuda privada con una retribución fija, que las convierte en la alternativa idónea para los fondos de ivesión a la hora de incluir renta fija en sus carteras.
Los datos que maneja AIAF Renta Fija cifran en 5,647 billones de pesetas el volumen negociado hasta noviembre, un 97% más que el volumen registrado en el mismo periodo del año pasado, es decir, casi el doble.
También es significativo el incremento del 13,5% registrado en las admisiones a cotización en este mercado, al haber pasado desde los 1,930 billones de pesetas a los 2,191 billones en los once primeros meses del 98.
Como consecuenciade esta favorable evolución, AIAF Renta Fija tenía a finales del mes pasado un saldo vivo de deuda emitida por importe de 6,323 billones de pesetas, un 10% más que el año pasado por las mismas fechas.
Según ha indicado a Servimedia el presidente de AIAF, Francisco Oña, el hecho de que también el Banco de España haya incorporado por primera vez a su subasta los activos del mercado de rente fija privada supone "un paso de gran importancia, para que esta clase de títulos complementen a la deuda pública". Incluso, Oña considera que la renta fija privada está en condiciones de "tomar el relevo de la deuda pública ante los inversores, en una coyuntura de reducción del déficit público, y por tanto, de menor necesidad de financiación con tipos altos".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1998
G