LA RENTA AGRARIA DESCENDIO UN 12% EN ESPAÑA EN 2005, LA MAYOR CAIDA EN LA UE-15
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La renta ingresada por cada empleado agrario descendió el año pasado en España un 12%, frente a un descenso medio del 6,6% en el conjunto de la Unión Europea-25, según el balance difundido hoy por Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea.
El descenso de la renta agraria registrado en España no tiene parangón en ningún otro país de la UE-15 y sólo se ve superado por dos de los nuevos países comunitarios, Eslovaquia (-14,9%) y Hungría (-19,3%).
La caída de la renta agraria en el conjunto de la UE durante 2005, que contrasta con el incremento del 7,2% registrado en 2004, se debió tanto a la disminución de cosechas como a caídas de precios de productos agrícolas y ganaderos. En el caso español, destaca el descenso en un 42% en la cosecha de cereales, el peor resultado de toda Europa.
Los malos resultados agrarios fueron una constante en casi todo el sur de la Unión Europea (la renta agraria cayó un 10% en Francia y un 3,6% en Grecia, por ejemplo), mientras que la evolución fue más positiva en el norte. Los países en que más subió la renta agraria fueron Lituania y Estonia, con espectaculares aumentos del 25,9% y el 23%, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
M