RENTA AGRARIA. CAEN UN 11% LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO AGRARIO DESDE LA APROBACION DEL "DECRETAZO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de beneficiarios del subsidio agrario para jornaleros andaluces y extremeños se ha rducido en un 10,89% desde la aprobación del decreto de reforma de la protección por desempleo en mayo del pasado año, que limitó las entradas a este subsidio.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia, el número de beneficiarios del subsidio agrario cayó hasta los 206.900, la cifra más baja desde mayo de 2002, cuando ascendía a 232.200.
En el caso de los hombres, el total de beneficiarios ha pasado de los 95.800 de mayo a los 86.200 con los que se crró el primer mes de este año, un 10,02% menos.
Mientras, el número de mujeres que perciben el subsidio agrario era en enero de 120.700, un 11,51% menos que en mayo, cuando percibían esta prestación 136.400 mujeres.
Los jornaleros andaluces y extremeños pueden acceder al subsidio agrario al acreditar larealización de 35 jornadas de trabajo en el campo, lo que les da derecho a percibir durante seis meses el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Los partidos de la oposición habían denunciad que con la reforma de la protección por desempleo se iba a la desaparición paulatina de este subsidio. Precisamente este viernes, el Gobierno aprobó un nuevo modelo de protección, la Renta Agraria, para aquellos jornaleros que habían quedado excluidos del subsidio agrario tras la citada reforma.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2003
J