UN "RENOVE" PARA MOTOS Y CICLOMOTORES REACTIVARIA LAS VENTAS EN MAS DE UN 20%, SEGUN EL SECTOR

- Anesdor y Unespa alcanzan un acuerdo para reducir l siniestralidad y mejorar el seguro de motos y ciclomotores

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de vehículos de dos ruedas (Anesdor) estima que un plan de achatarramiento para el sector, similar al Plan Prever (antes Plan Renove) que existe para los automóviles, contribuiría a reactivar la demanda de motocicletas y ciclomotores en más de un 20%, según datos facilitados a Servimedia por el secretario general de esta organización, José Franqueira.

De acuerdo con sus estimaciones, este pln de achatarramiento permitiría vender en España entre 20.000 y 30.000 ciclomotores más anualmente, y alrededor de 15.000 motocicletas más, lo que contribuiría, según Franqueira, a mejorar la grave crisis que vive en España el mercado de vehículos de dos ruedas.

Franqueira explicó que su asociación ha mantenido desde principios de año reuniones con los ministerios de Ciencia y Tecnología, Hacienda y Economía, "y seguimos solicitando un plan de achatarramiento, porque creemos que es un plan oportuno y ecesario".

Las empresas del sector de dos ruedas piden una ayuda pública de 150 euros para los conductores que compren un ciclomotor nuevo entregando el viejo de más de seis años para achatarramiento; y de 300 y 480 euros, respectivamente, para la adquisición de motos de hasta 250 cc. o más de 250 cc. entregando al desguace la vieja de más de 8 años.

"Para que hubiera sido plenamente eficaz este plan de ayudas, tenía que estar ya en vigor, pero, cuando quieran aplicarlo, bienvenido sea", afirmó Fanqueira, quien reclamó al Gobierno que "en el momento que se decidan a aplicarlo, que lo hagan sin avisar para que no paralice todavía más el mercado".

Paralelamente a estas negociaciones con el Gobierno, Anesdor ha mantenido conversaciones en los últimos meses con la patronal de aseguradoras Unespa, a través de su organización catalana Uceac, y con la mediación y participación de la Generalitat de Cataluña, que han dado lugar a un acuerdo de medidas para mejorar la siniestralidad en el sector y el sguro de ciclomotores y motocicletas.

Según Franqueira, algunas de las medidas de este acuerdo tienen alcance catalán y otras nacional, por lo que requieren la intervención del Gobierno central, y existen medidas que entrarán en vigor inmediatamente y otras a más largo plazo.

PRECIOS DE LOS SEGUROS

Franqueira explicó que Unespa se ha comprometido a estudiar en el plazo de un mes una ampliación de la oferta de seguros de ciclomotores y motocicletas que hay para los jóvenes, "que en este momento e reducidísima", y una bajada de los precios de los seguros, como adelanto del resultado de las medidas que se van a adoptar para reducir la siniestralidad.

El acuerdo alcanzado entre las aseguradoras y las empresas del sector de dos ruedas recoge medidas como la introducción de la obligatoriedad de pasar la ITV para los ciclomotores, planes para detectar y sancionar el trucaje de los ciclomotores, y planes de mentalización y control de la utilización del casco.

También se propone que la edad mínia para llevar un pasajero en ciclomotor o motocicleta sea de 18 años, así como el estudio de que los titulares del permiso B puedan conducir motocicletas ligeras de 125 cc., entre otras medidas.

Los firmantes del acuerdo esperan que este paquete de medidas contribuya a reducir de manera importante la elevada siniestralidad que hay en el sector, que ha motivado un fuerte aumento de las primas de los seguros, lo que, a su vez, ha llevado a que gran número de motocicletas y ciclomotores circulen en Españ sin seguro.

Franqueira indicó que es difícil evaluar el impacto que pueden tener estas medidas sobre la demanda de vehículos de dos ruedas, ya que cada una de ellas entrará en vigor en su momento. Anesdor ha atribuido la grave crisis que vive el sector a causas como la modificación del IVA que pagan los ciclomotores (del 7% al 16%) y la escasa oferta de seguros y sus elevados precios, entre otras.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
NLV