LOS RENOVADORES DEL PSOE GALLEGO DEFENDERAN MAÑANA LA LEGITIMIDAD DELA PONENCIA MARCO ELABORADA ANTES DE DIMITIR SANCHEZ PRESEDO
- Miguel Cortizo estima que sería "impresentable" un veto radical a ese documento y no descarta que se puedan sumar ideas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 'renovadores' del PSdeG-PSOE defenderán mañana en el Comité Nacional Galego del partido el proyecto de ponencia marco elaborada bajo la dirección de Antolín Sánchez Presedo, frente a la realizada bajo la coordinación de Fernando González Laxe tras la dimisión delprimero.
El coordinador y portavoz de los 'renovadores', Miguel Cortizo, no descarta que ambas ponencias se puedan sumar o combinar. En ambos documentos hay coincidencia en apostar por las listas abiertas y el voto secreto en el seno del partido, algo nuevo que garantiza que el congreso regional traerá cambios.
Los 'renovadores' gallegos considerarían impresentable que la actual gestora del PSdeG-PSOE pretendiera rechazar la ponencia por haber sido realizada antes de la dimisión de Antolín Sánche Presedo y la defenderán en la reunión de mañana ante el Comité Nacional Galego, máximo órgano entre congresos y que encomendó a la Ejecutiva la redacción de esa ponencia, que fue presentada en la misma reunión en la que dimitió Sánchez Presedo.
El coordinador de la ponencia elaborada por encargo de la gestora que preside Francisco Vázquez, Fernando González Laxe, descalificó ese documento en más de una ocasión calificándolo como "historia". Si esta postura se mantiene en la reunión de mañana, los 'reovadores' harán piña alrededor del documento heredado de la era de Sánchez Presedo, y Miguel Cortizo cree que pueden producirse variaciones de voto notables: "Al tratarse de cuestiones políticas, la gente va a votar a quien convenza con sus argumentos".
Cortizo entiende que la primera ponencia tiene una legitimidad democrática "que hay que mantener y en modo alguno se puede decir que no existe". Este portavoz señaló que hay discrepancias entre los documentos, pero que no son antagónicas en su totalida.
"En las cosas donde hay discrepancias se pueden aunar voluntades y en conceptos antagónicos habrá que tomar decisiones. Entiendo que se expresará la voluntad de acuerdo y si no hay una clara intencionalidad de obstruccionismo y de cerrazón por pura estrategia política, alguna fórmula surgirá para sumar allí donde se pueda sumar y debatir donde haya que debatir para optar por una u otra formulación", dijo Cortizo a Servimedia.
Cortizo no comparte el diagnóstico del alcalde de Santiago, Xerardo Etévez, para quien el conflicto del PSdeG-PSOE es de intereses personales y no de ideas. A juicio del portavoz de los 'renovadores', hay concepciones distintas en algunas cuestiones claves.
"También hay una lucha por el poder, que no es malo en si mismo", agregó. "La lucha por el poder es algo consustancial en la política y en el interior de los partidos. Se lucha por el poder para, desde el poder, aplicar las propias ideas. Pero hay modos, talantes y comportamientos: siempre hay más que una simple conrontación personal".
Hasta el momento, 'vazquistas' y 'renovadores' no han mantenido contactos formales. "Hubo conversaciones a título personal, pero no oficializadas, y frente a eso también hubo otro tipo de actuaciones o conductas que no propiciaban acercamientos, como por ejemplo al designar la comisión de redacción de la segunda ponencia. Y en la designación de la gestora hubo actitudes de veto. La integración no es sumar una persona o dos o cuatro, sino un talante de no existencia de exclusiones,vetos ni persecuciones de nadie", advirtió.
El portavoz 'renovador' defiende las listas abiertas como elemento favorecedor de la participación y mejor elección de las personas: "Reduce el poder de los aparatos de los partidos, que a veces es un elemento perverso".
Miguel Cortizo rechaza la posibilidad de que se produzca una desbandada de cargos locales del partido, tras la dimisión de un alcalde y cinco concejales en Vilariño de Conso (Orense), en desacuerdo con la dirección de Francisco Vázquez l frente del PSdeG-PSOE. Cortizo espera que el alcalde de Rianxo (La Coruña), que anunció también su baja, no la haga efectiva, y opina que "en política no se debe reaccionar visceralmente en función de una u otra persona".
Miguel Cortizo consideró absolutamente razonable que Antolín Sánchez Presedo se haya mantenido hasta ahora al margen, no sólo del partido sino también de la vida parlamentaria, donde no ocupó su escaño desde su dimisión como secretario general del PSdeG-PSOE, y se mostró seguro de ue se reincorporará pronto.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1994
C