Los "renovadores" madrileños crean un nuevo foro de debat ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable del Area económica de la Ejecutiva Federal del PSOE, Francisco Fernández Marugán, dijo hoy que le preocupa "la imagen excesivamente pesimista que se está generando sobre la situación económica". Aunque puede haber dificultades importantes, dijo, "hay muchas posibilidades de que sea superada conéxito".
"Los españoles han trabajado muy bien a lo largo de los últimos años. Eso va a redundar en que en los próximos años podamos hacer frente con más facilidad que en 1982 a las dificultades que hay en estos momentos", añadió el dirigente socialista.
Fernández Marugán aventuró que durante el nuevo curso político que se ha iniciado este mes se resolverán satisfactoriamente los problemas que tiene la sociedad española.
El responsable del Area económica hizo estas afirmaciones antes de entra a la primera reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE tras las vacaciones, en la que se hace un análisis de la situación política actual y se prepara el próximo congreso de la Internacional Socialista, que se celebrará en Berlín los próximos 15, 16 y 17 de septiembre, como cuestiones principales de debate.
A la reunión de esta tarde no asisten la ministra Matilde Fernández, ni los secretarios ejecutivos Carmen Hermosín, Raimon Obiols o Ludolfo Paramio.
Por otro lado, un miembro de la Ejecutiva scialista mostró hoy su convencimiento de que Felipe González no anticipará las elecciones, porque 1992 no es un año de "bonanza económica".
La misma fuente asegura que el PSOE debe recuperar el "tiempo perdido" y superar las fricciones que mantienen las familias "guerrista" y "renovadora". Respecto a la posible retirada de Felipe González, este miembro de la Ejecutiva dijo que el presidente del Gobierno "no puede tomar una decisión personal. Tiene que tomar una decisión política".
PLATAFORMA "RENOVAORA"
Por otro lado, según publica hoy el diario "El País", la Federación Socialista Madrileña (FSM) prepara la creación de un seminario bajo el título "Socialismo y ciudad" en el que participarán destacados dirigentes de la corriente "renovadora".
Según varios de los impulsores de este seminario, como el secretario general de la FSM, Teófilo Serrano, la intención última de esta plataforma es "dinamizar el socialismo madrileño" y salvar la imagen de "federación conflictiva".
Durante el pasadocurso político, Serrano y el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, por un lado, y el representante más cualificado de la corriente "guerrista" en la FSM, José Acosta, por otro, protagonizaron un contínuo enfrentamiento político.
Entre los ponentes que pasarán por "Socialismo y Ciudad" figuran el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana; el ex ministro de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, o el responsable del Area de Movimientos Sociales de la Ejecutiva Federal,Alejandro Cercas.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1992
G