LOS RENOVADORES DE IU RECLAMAN LA VUELTA A SUS POSTULADOS "APERTURISTAS" PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Ruiz, miembro de la Mesa de la Asamblea de Madrid y destacado militante del sector "renovador" de Izquierda Unida (IU), declaró a Servimedia que la organización se tendrá que plantear, "de aquí a un corto plazo de tiempo, una revisión de todo lo que ha sido aprobado en el congreso de este fin de semana, para ver qué elementos son de verdad puntos estratégicos n el trabajo de la coalición y cuáles han sido fruto de un debate coyuntural".

El parlamentario realizó esta propuesta después que unos 400 delegados de IU celebraran los pasados sábado y domingo una asamblea donde la mayoría decidió cambiar la dirección política de la coalición madrileña y el hasta entonces coordinador regional, el "renovador" Juan José Azcona, fuera desplazado del cargo en beneficio de Susana López, diputada de la Cámara y seguidora de las tesis de Julio Anguita.

En opinión de uiz, existe un modelo "clarísismo" de funcionamiento organizativo que debería haber tenido el respaldo de la continuidad, para poder hacer una apuesta fuerte por la estabilidad.

A continuación, en su opinión, el modelo de coalición de los denominados "renovadores" debería haber sido debatido entre el conjunto de los afiliados "y no sólo por los delegados", pero no ha sucedido así, porque su propuesta no obtuvo el respaldo de la mayoría de los congresistas.

"No se ha hecho así y se ha optado por itroducir elementos de organización que estaban aprobados en niveles federales y otros que alteran los que venían existiendo en Madrid, lo que es un error político grave", afirmó el miembro de la Mesa del Parlamento de la CAM.

Otro de los elementos que "debería volver a su cauce" es la "incertidumbre" contenida en los documentos aprobados, sobre todo en lo concerniente a la política de alianzas y a la vertebración federal de IU, aclaró Ruiz.

Sobre estas materias, Susana López aseguró nada más ser legida que sería continuista en los acuerdos contraidos con el PSOE, por lo que Ruiz subrayó: "Si todo quedara igual, para este viaje no hacían falta las crisis que han existido en la organización".

Otra de las promesas de la nueva coordinadora general fue la de integrar a todos las tendencias de IU, valoración ésta que es constestada por los renovadores: "La mejor manera de integrar a los distintos sectores de la coalición es haber formado un equipo de trabajo".

Los seguidores de Anguita, denomiados "oficialistas", consiguieron que la elección del coordinador recayese sobre los 56 miembros del Consejo regional y no sobre los 140 que componen este órgano, como pedían los "renovadores".

Después de la conclusión del congreso regional de IU, las distintas agrupaciones de militantes tienen que nombrar sus responsables en la dirección de la coalición.

Según los aperturistas, el Consejo Político no estará al completo por lo menos hasta octubre o noviembre y mientras, López "asumirá funciones ms parecidas a las de un secretario general que a las de una coordinadora".

"Como siempre hay que presuponer que las intenciones se corresponden con los hechos, esperemos que así sea y se produzca un proceso integrador de todas las partes y que las responsabilidades ejecutivas respondan al equilibrio de fuerzas existentes", concluyó Ruiz.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
SMO