RENOVADORES, CONSERVADORES Y REACCIONARIOS SE DISPUTAN EL CONTROL DEL APARATO DE UPN EN EL IV CONGRESO DEL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sectores renovador, conservador y reaccionario de Unión del Pueblo Navarro se disputan este fin de semana el control del aparato del partido, que celebra su IV Congreso en Pamplona, bajo el signo de una aparente unidad y de consenso ideológico sobre el carácter foralista de la formación regionalista.
Los renovadores, encabezados por el presidente del gobierno navarro, Juan Cruz Alli y los conservadores, que aglutinan a los "históricos" de UPN con los miembros procedentes del desaparecido Partido Popular de Navarra, criticaron duramente la presentación, a última hora y de forma sorpresiva de una tercera candidatura, promovida por el senador José Javier Viñes, que representa al sector más reaccionario del partido.
Esa lista incluye la candidatura de José Angel Zubiaur para disputar la presidencia del partido a Jesús Aizpún, considerado hasta ahora como "intocable".
Juan Cruz Alli calificó como "absolutamente impresentable" la maniobra de Viñes y afirmó que "es una lista desleal con la mayor parte de las personas a las que se les incluye, en el sentido de que ni los miembros llamados históricos ni los del PP han sido consultados, pero además es tan artera y burda la maniobra, que lo que pretende es que queden exclidos los que proceden del Partido Popular, porque los coloca en el último lugar".
En la primera sesión del Congreso, que reúne a más de 2.500 militantes regionalistas en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, se aprobaron sin discusiones la gestión de la ejecutiva, el informe sobre la situación política y la ponencia de estatutos.
El vicepresidente del partido, Miguel Sanz, dio lectura a ésta última, que define a UPN como "un partido democrático, popular, interclasista, centrista y foralista, defensr del hecho diferencial y de los derechos históricos de la nacionalidad navarra" y elimina el calificativo de "nacionalista", defendido en su día por Juan Cruz Alli.
El presidente del ejecutivo se mostró conforme con la opción foralista aprobada, puesto que, en su opinión, "se vincula a la nacionalidad histórica de Navarra, a sus derechos históricos y al hecho diferencial".
"Como a mí no me preocupan los adjetivos, sino los sustantivos y el adjetivo nacionalista provocaba resquemores porque alguns se quedaban sólo en el tercer significado que tiene el término nacionalismo según el diccionario, me quedo en el sustantivo que es Navarra como nacionalidad histórica, cuyo autogobierno no tiene más límite que la unidad constitucional", añadió.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1993
C