RENFE.CCOO,CGT Y SEMAF DECIDIRAN LA PROXIMA SEMANA MOVILIZACIONES MAS CONTUNDENTES EN RENFE, MIENTRAS MANTIENEN LOS PAROS DE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO, CGT y Semaf se reunirán la próxima semana para estudiar la convocatoria de movilizaciones "más contundentes" contra la decisión de Renfe y de UGT de excluirles de la negociación del XIII convenio colectivo de la compañía ferroviaria, según informó hoy a Servimedia un portavoz de CCOO.
Las fuentes de CCOO indicaron que estas movlizaciones, que se desarrollarían a partir del mes de febrero, por cuestiones de plazos, pueden ir desde paros parciales de dos ó cuatro horas de duración hasta huelgas de 24 horas. También apuntaron su intención de sacar el conflicto a la calle, con manifestaciones, concentraciones y encierros.
Mientras deciden la convocatoria de medidas de protesta más duras, CCOO, CGT y Semaf mantienen los paros parciales de una hora de duración en cada uno de los tres turnos previstos para los días 17, 19, 21, 24,25, 26, 27 y 28 de este mes.
El portavoz de CCOO lanzó duras críticas contra la decisión de la dirección de Renfe y de UGT de disolver la comisión negociadora y excluir de la negociación a los tres sindicatos. La compañía y UGT firmaron ayer un preacuerdo de convenio colectivo, que será de eficacia limitada, ya que UGT no es mayoritaria en la empresa, cuya firma definitiva está previsto que se produzca el 14 de enero.
Además, la empresa decidió ayer sustituir las sanciones impuestas por los expedentes disciplinarios abiertos a más de 100 trabajadores que realizaron cortes de vía en las pasadas huelgas por simples amonestaciones, lo que obligó a CCOO, CGT y Semaf a desconvocar la huelga de 24 horas del próximo lunes, que había sido convocada para exigir el sobreseimiento de estos expedientes.
Las fuentes de CCOO consultadas criticaron duramente a UGT "por haberse embarcado en una negociación unilateral con la empresa sin contar ni tan siquiera con los ferroviarios, porque no han hecho asamblea ni nada entre sus afiliados. Lo están haciendo todo bajo el criterio de la dirección de UGT, sin contar con nadie".
También criticaron a UGT y a Renfe porque "se carguen la mesa de negociación, donde estamos representados todos los sindicatos, para excluirnos a la mayoría del comite general de empresa. Esto es una barbaridad, porque están excluyendo al 70% de la representación del personal, y el 30% es el que se va a encargar ahora de negociar las condiciones de trabajo y salariales de toda la empres".
El convenio que firmarán el día 14 Renfe y UGT, que recoge una subida sarial para 1999 y el 2000 igual al IPC real y la reducción de dos días de jornada para todos los trabajadores y de un día ma para los empleados cuyo trabajo está sometido a condiciones especiales de riesgo, será de eficacia limitada, por lo que afectará a los afiliados de UGT y a los trabajadores que voluntariamente se adhieran al convenio.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2000
NLV