RENFE Y SNCF CREAN LA SOCIEDAD PARA DESARROLLAR EL AVE ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA
- El eje de largo recorrido entre Montpellier-Barcelona se alrgará hasta Valencia en 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de Renfe, Mercé Sala, y de la francesa SCNF, Jean Bergougnoux, suscribieron hoy un acuerdo para la mejora de los tráficos ferroviarios de viajeros y mercancías entre España y Francia, y en el que se incluye la constitución de la Agrupación Europea de Interés Económico "Sur Europa Mediterráneo", para el desarrollo de la futura línea de Alta Velocidad en su tramo Barcelona-Narbona.
Esta agrupación, a la que podrán incorporarse tros socios, propondrá a los gobiernos las estructuras de financiación idóneas para la construcción y explotación de la línea de alta velocidad, así como el nivel de contribuciones públicas necesarias, condiciones técnicas, económicas, jurídicas y financieras del proyecto.
Los dos presidentes de los ferrocarriles franceses y españoles pactaron también la creación a finales de año de una Agrupación similar para aumentar los servicios de viajeros de largo recorrido entre los dos países, aunque las dos cmpañías tienen previsto anticipar sus efectos con la prolongación del eje de Montpellier a Barcelona hasta Valencia.
También se ha pactado la creación de un nuevo servicio nocturno entre España y Francia que podría iniciar su actividad el verano del año que viene, con el fin de potenciar unos tráficos de viajeros entre los dos países que en 1994 alcanzó las 900.000 personas.
Asimismo, Sala ha aprovechado la reunión con el presidente de la SCNF para mejorar las condiciones de paso de los trenes demercancías españoles por los corresdores franceses, con el fín de elevar la competetitividad de la compañía española en su negocio de Carga al extranjero, que en 1994 creció un 26 por cien y generó unos ingresos totales de 9.488 millones de pesetas.
Renfe prevé extender un acuerdo de estas mismas características a sus relaciones ferroviarias con la portuguesa CP, para potenciar los tráficos en el eje Madrid-Lisboa.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
G