RENFE SANCIONA CON SUSPENSION DE EMPLEO Y SUELDO A LOS TRABAJADORES QUE CORTARON LA VIA EN LAS ULTIMAS HUELGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe ha resuelto los expedientes disciplinarios abiertos a cerca de 110 trabajadores por los cortes de vía que protagonizaron en las pasadas huelgas, y ha impuesto a estos empleados sanciones que oscilan entre 2 y 1 días de suspensión de empleo y sueldo.
Según informó hoy a Servimedia un portavoz de la compañía ferroviaria, la mayoría de las sanciones impuestas a estos trabajadores son de 5 días de suspensión de empleo y sueldo. Las resoluciones de los expedientes han sido envidas hoy a todos los trabajadores afectados.
A partir de hoy, los trabajadores dispondrán de un plazo de un mes para recurrir estas resoluciones ante la Comisión de Recursos de la compañía, que estudiará los expedientes y ratificará o modificará las sanciones. Posteriormente, las sanciones se llevarán a efecto.
Las sanciones impuestas a estos trabajadores han creado malestar en los sindicatos CCOO, CGT y Semaf, que mantienen la huelga de 24 horas convocada para el próximo día 10 en Renfe, con la qe pretenden presionar para que la compañía decida el sobreseimiento de todos los expedientes.
Un portavoz de CCOO indicó que, aunque ha habido algún avance en la última oferta de convenio de la empresa, "la huelga del día 10 sigue adelante hasta que se sobresean todos los expedientes. Lo único que puede salvar la huelga del día 10 es que se sobresean todos los expedientes".
Los sindicatos CCOO, CGT y Semaf vienen realizando huelgas desde el pasado verano, diferenciando claramente las convocadas pr las negociaciones del XIII convenio colectivo de Renfe de las promovidas para protestar por los expedientes disciplinarios abiertos a trabajadores por cortar el tráfico ferroviario durante los paros.
En la última reunión de comisión negociadora del convenio, celebrada ayer, lunes, la empresa mejoró su oferta de convenio y propuso a los sindicatos el mantenimiento del pder adquisitivo real para 1999 y el 2000, y la reducción de dos días de jornada para todos los trabajadores y de un día más para aquelos empleados cuya labor está sometida a condiciones especiales según la ley de prevención de riesgos laborales.
Los sindicatos, que darán una respuesta a esta oferta en la próxima reunión de la comisión negociadora, prevista para el día 7, reconocen que ha habido algún avance por parte de la empresa, pero lo consideran "insuficiente, ya que nos falta lo principal, el tema de las primas". Por ello, esperan que antes del viernes la empresa ofrezca algo más.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2000
NLV