RENFE REVOLUCIONA SUS TARIFAS DE LARGO RECORRIDO CON PRECIOS UNICOS PARA TODO EL AÑO Y DESCUENTOS DEL 20% PARA IDA Y VUELTA

- La compañía estima la rebaja global media en un 2% y se fija como objetivo mínimo elevar un 10% la facturación en un año

- Se mantenrán intactos los 'descuentos sociales' (tercera edad, niños, ciegos, etc.)

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe anunció hoy una renovación total de sus sistema de tarifas para los trenes de largo recorrido, que según el director gerente de esta unidad de negocio de la compañía, Enrique Fernández, será una "revolución". La fecha de inicio será el próximo 15 de junio, aunque ya se pueden hacer reservas con los nuevos precios en agencias de viaje.

Fernández explicó que el objetivo es incentivar e uso del tren para los trayectos largos con un sistema de precios transparente, cuyo impacto global será una rebaja del 2%. El método elegido, que reproduce los sistemas empleados ya en el AVE, consiste en aplicar tarifas únicas para un mismo producto, al margen de los días o las horas a las que se viaje.

El responsable de Largo Recorrido de Renfe no quiso precisar un objetivo de aumento de los ingresos como consecuencia de este cambio, pero sí dijo a título personal que la compañía debería elevar la acturación de esta unidad de negocio al menos un 10% en el primer año de aplicación. En la actualidad, las ventas en las largas distancias representan unos ingresos de 42.150 millones de pesetas.

Una de las bazas comerciales que empleará la compañía para aumentar tráficos e ingresos es la aplicación de descuentos fuertes para los billetes de ida y vuelta, un 20% para cada sentido que se aplica conjuntamente en el regreso, es decir, un 40% sobre la vuelta.

Además, se han reducido sensiblemente losprecios de primera clase aproximándolos a los de segunda, de manera que ahora la distancia media entre una y otra categoría pasa del 80% al 30 ó 40% según los servicios solicitados a bordo.

Del actual sistema de precios de Renfe la compañía sólo ha optado por mantener los denominados 'descuentos sociales', es decir, los aplicados a niños, ancianos y otros colectivos, como los ciegos.

Renfe inscribe esta reforma en Largo Recorrido en un paquete de medidas que abarcará también la introducción de nuvo material rodante que irá incorporándose progresivamente en sustitución de los trenes más viejos, así como la remodelación de algunos ya existentes y una política más rígida en mantenimiento.

Los nuevos criterios de calidad aplicados impedirán que trenes con alguna deficiencia, aunque sea de confort, salgan a dar servicio. A ello se suma la incorporación de nuevo material rodante que la compañía deberá ir incorporando en los próximos años, para lo que ya se están manteniendo contactos con los princiales fabricantes.

Igualmente, la compañía se ha propuesto vigilar más los umbrales de rentabilidad de algunos servicios, ajustando a estos criterios la oferta de trenes que se haga, aunque precisó que ello no implica que se esté planteando en este momento la posible clausura de algunos servicios.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
G