Ictus

Renfe refuerza durante las fiestas navideñas su campaña de prevención contra el ictus

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe y la Fundación Freno al Ictus reforzarán este mes de diciembre y hasta el 8 de enero su campaña de concienciación y prevención contra el ictus, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Esta campaña coincide con una de las épocas de mayor demanda de viajeros, las fiestas navideñas, por lo que se prevé que su impacto llegue a millones de clientes, según explicó Renfe este lunes.

Bajo el lema ‘¿Sabes qué es un ictus?’ y ‘¿Sabrías cómo identificar un ictus?’ se distribuirá material audiovisual y mensajes informativos en las diferentes lenguas oficiales, con información acerca del ictus y su detección precoz. Se difundirán a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia, en redes sociales y web de Renfe, y en las pantallas ‘Su Turno’ ubicadas en las estaciones y en las máquinas autoventa.

El presidente de la Fundación Freno al Ictus, Julio Agredano, subrayó que “la colaboración que hoy continuamos con Renfe es de las colaboraciones que realmente pueden ayudar a reducir el impacto del ictus en la sociedad”.

“Millones de personas conocerán más sobre el ictus y su impacto en nuestro entorno, pero también su alta prevención y la importancia del tiempo ante sus síntomas. Sabremos identificarlos y actuar correctamente, gracias a Renfe ayudaremos a salvar vidas y reducir el drama social que provoca el ictus”, añadió.

Por su parte, el presidente de Renfe, Raül Blanco, manifestó que “todos vivimos o hemos vivido casos cercanos de ictus en nuestras familias o en nuestro entorno cercano. La prevención y la actuación en los primeros minutos es una de las mejores garantías de recuperación”. “Agradecemos a la Fundación Freno al Ictus que nos acompaña en esta campaña cuyo objetivo último es contribuir a salvar vidas”, aseveró Blanco.

El ictus es la segunda causa de muerte global y la primera causa de muerte en las mujeres, provocando 120.000 afectados al año en España. Una de cada dos personas que sufren un ictus no se recupera. Es la primera causa de discapacidad mundial en el adulto, pero el 90% de los casos son prevenibles, y por eso Renfe pretende generar conciencia entre sus clientes de la importancia de la prevención y detección temprana del ictus, de cuál es su impacto, las secuelas que provoca y de cómo se debe actuar ante el mismo.

Las campañas explican cómo identificar un ictus mediante los siguientes controles: pedir a la persona víctima de ictus que sonría para detectar flacidez y parálisis facial, que levante los brazos para la pérdida de fuerza, y que responda a una pregunta sencilla para verificar problemas del lenguaje.

Otros síntomas son problemas de visión, dolor súbito y muy fuerte de cabeza o problemas de equilibrio. Con solo uno de estos síntomas hay que actuar llamando al 112. Una de cada seis personas tendrá un ictus en su vida.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
DMM/clc