RENFE REDUCE SU DEFICIT EN LARGO RECORRIDO POR EL CREMIENTO DE VIAJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe ha reducido su déficit de explotación en trenes de largo recorrido un 5,1% durante el primer semestre del año, ayudada por el significativo crecimieno del número de viajeros en este tipo de trenes, según han informado portavoces de la compañía.

Entre los meses de enero y junio, los ingresos por billetes en trenes de largo recorrido ascendieron hasta 18.342 millones de pesetas, frente a los 17.756 millones registrados en el mismo periodo del año pasado. Ello ha permitido que la desviación del presupuesto de este área de negocio fuera en el primer semestre del 1,8%.

El crecimiento del número de viajeros transportados, un 3,8%, es el que más ha ontribuido ha mejorar resultados. En la primera mitad del ejercicio los viajeros de largo recorrido ascendieron a 5.101.000 personas.

También la política generalizada de ahorro y reducción del gasto ha motivado que este capítulo de la cuenta de resultados de los trenes de largo recorrido se redujera en 1.202 millones de pesetas, lo que significa haber ahorrado un 4,2% más que lo previsto para este período.

El corredor mediterráneo es el que más está contribuyendo al crecimiento del número de viajros, ya que en esta zona las personas transportadas aumentaron un 18,3% y los ingresos lo hicieron un 17,4%. También en los trayectos internacionales se ha detectado un paulatino crecimiento del 9,9% y el 6,5%, respectivamente.

Otras áreas de actividad importantes son la del corredor Madrid-Levante, donde el crecimiento de viajeros experimentado fue del 11,3%, mientras que los ingresos lo hicieron un 13,9%; seguido del que une Madrid-Aragón-Cataluña, donde los incrementos fueron del 10,% y 2,7%, respetivamente.

En la línea Cataluña-Madrid-Andalucía-Extremadura el tráfico descendió un 1,1%, mientras que los ingresos crecieron un 2,8%, y en la línea transversal Cataluña-Cornisa Cantábrica tanto los pasajeros (-2,5%) como los ingresos (2,9%), se redujeron.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1995
G