RENFE PROPONE NOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA DEL DIA 12 DEL 75%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Renfe propuso hoy unos servicios mínimos para la huelga del próximo día 12 que suponen la circulación de alrededor del 75% de los trenes, según los sindicatos, que han rechazado estos servicios por considerarlos "abusivos", por lo que deberá ser el Ministerio de Fomento quien finalmente los decrete. Un portavoz sindical explicó hoy a Servimedia que en la reunión mantenida esta mañana entre el comité de huelga y la dirección de la compañía, los sindicatos han intentado solucionar el conflicto pidiendo a la empresa que retire los expedientes disciplinarios abiertos a 134 trabajadores por los cortes de vía llevados a cabo en las últimas huelgas en protesta por los elevados servicios mínimos impuestos.
La empresa ha comunicado a los sindicatos que los expedientes siguen su curso, por lo que la helga del día 12, que se celebrará entre las once horas del día 12 y las once horas del día 13, se mantiene. El paro ha sido convocado por CCOO, CGT y Semaf, pero en esta ocasión cuenta también con el respaldo de UGT, que rechaza también los expedientes.
Tampoco ha sido posible llegar a un acuerdo hoy en los servicios mínimos que deberán circular ese día. Renfe ha propuesto a los sindicatos unos servicios mínimos en los trenes de cercanías del 75% en horas punta y de entre el 50% y el 65% en horas vall.
En trenes regionales y en grandes líneas o largo recorrido, Renfe pide que circulen en torno al 75%-80% de los trenes, mientras que para el AVE propone unos mínimos del 60%. A diferencia de en las huelgas anteriores, para esta Renfe no propone servicios mínimos para los trenes de mercancías.
Las fuentes sindicales consultadas tildaron de "abusivos" estos servicios mínimos, y creen que no distarán mucho de los que finalmente fije el Ministerio de Fomento, como ha ocurrido en las huelgas anteriors. Advirtieron que los sindicatos no garantizan su cumplimiento.
Los sindicatos no descartan convocar más huelgas en diciembre si la empresa sigue adelante con los expedientes abiertos a los trabajadores. Además Renfe, ha denunciado a estos trabajadores ante las delegaciones del Gobierno correspondientes, y, por el momento, en Barcelona han sido multados 32 huelguistas con 125.000 pesetas cada uno.
Además, CCOO, CGT y Semaf también estudian convocar más huelgas por el bloqueo de las negociacionesdel convenio colectivo y contra la externalización de tareas a empresas privadas, aunque quieren diferenciar claramente estos paros de los promovidos contra los expedientes abiertos a los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1999
NLV