Transporte
Renfe prevé ampliar a nuevos países sus negocios con Talgo, a la espera de la resolución de la opa húngara
- La compañía ha vendido ya 43.000 billetes para la alta velocidad a Asturias y Galicia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Renfe, Raül Blanco, aseguró este miércoles que su compañía prevé ampliar a más países los negocios con Talgo, que ahora se centran en Francia y Arabia Saudí, a la espera de la resolución de su futuro accionarial.
En un desayuno organizado por la Confederación de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Blanco reafirmó la posición “neutral” de Renfe ante la opa sobre Talgo presentada por la húngara Magyar Vagon. “El Gobierno ha marcado su posición y aquí nosotros no intervenimos”, señaló. “Renfe, dentro de la relación histórica cliente-proveedor que mantenemos, desea la solidez industrial de Talgo y que sea cual sea la solución, garantice su capacidad industrial y tecnológica, tras unos últimos años de relación en la que hemos sufrido el retraso en la entrega de los trenes S-106”, “y que pueda atender de manera eficiente a su principal cliente, que es Renfe”.
Blanco dijo que a nivel nacional, los acuerdos con Talgo son de entrega de nuevos trenes y de mantenimiento, y en el extranjero, “somos partners con Talgo en Arabia y en Francia y seguramente lo seremos en otros mercados”. En su intervención, el directivo de Renfe informó de que desde que ya se han vendido 43.000 billetes para los nuevos servicios de alta velocidad a Asturias y Galicia, que prestará Renfe con los trenes Avril a partir del 21 de mayo. Estos asientos empezaron a comercializarse el pasado 18 de abril.
Sobre la liberalización ferroviaria en España, aseguró que su compañía tiene “toda la capacidad y músculo” para pelear en una competencia que aventuró que “será cada vez más dura”. Fuera de España, confió en que Renfe crezca en cuota de mercado. En relación con Francia, dijo que están a la espera de que se resuelva el “proceso arduo” de homologación por Talgo de sus S106 para el tramo Lyon-París.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
JRN/gja