RENFE PREPARA LA SALIDA A BOLSA SU FILIAL DE FIBRA OPTICA ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe pretende sacar a bolsa este mismo año la filial de telecomunicaciones que pretende crear antes del verano con todos sus activos de fibra óptica. El monopolio ferroviario cuenta con una de las redes de telecomunicaciones más importantes de España, junto con la de Telefónica según han informado a Servimedia fuentes directivas del monopolio ferroviario.

La compañía que preside Miguel Corsini ha trazado una estrategia en el sector de telecomunicaciones que pasa por amortizar mejor la inversión de 25.000 millones de pesetas en fibra óptica que ha comprometido.

Para ello, destinará mayores esfuerzos a gestionar y comercializar una infraestructura que ya cuenta con una cartera importante de clientes, como Retevisión, Airtel, BT, Uni2, Jazztel e incluso la porpia Telefónia.

El propio Corsini ha llegado a indicar que se trata de un negocio por el que la compañía ya ingresa más de 7.000 millones de pesetas al año, y no descarta un mejor aprovechamiento de esa red para la gestión de las propias ventas de Renfe, además de usarla como portador de señales de otras operadoras telefónicas y de Internet.

Las fuentes consultadas han indicado que, una vez se constituya la filial de telecomunicaciones, se buscará un banco de negocios que determine el valor de la compañía par fijar un precio orientativo en su salida a bolsa.

Los responsables de Renfe se muestran cautos respecto al valor de su futura empresa de telecomunicaciones, y aunque admiten que este tipo de empresas suelen salir al mercado por cinco veces la inversión realizada, señalan que, al tratarse sólo de un 'carrier' de señales, el precio se puede moderar. En todo caso, las primeras aproximaciones hablan de una filial que puede valer entre 50.000 y 100.000 millones de pesetas.

El plan de Renfe pasa por clocar en el mercado hasta un 49% de la nueva compañía, que incluso podría cotizar en el denominado "Nuevo Mercado" para valores tecnológicos con gran potencial de crecimiento y alto riesgo.

Esta operación de salida a bolsa se inscribiría en la estrategia de Renfe de aprovechar todas las oportunidades de negocio, para mejorar su cuenta de resultados, y situarla en unas buenas condiciones de solvencia y competitividad, antes de hacer frente a la liberalización del ferrocarrill que se avecina en España yel resto de Europa.

La empresa ferroviaria que preside Miguel Corsini acaba de presentar sus cuentas de 1999, que arrojan un resultado positivo, después de subvenciones estatales, de más de 8.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2000
G