RENFE SE PERSONA COMO PARTE EN LAS DILIGENCIAS POR LA AVERIA DE LA LINEA MADRID-VALENCIA EN LA HUELGA DEL 8 DE DICIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe informó hoy que se ha personado como parte en las diligencias que se instruyen en el juzgado de Ocaña (Toledo) en relación con el corte de la catenaria (tendido eléctrico) producido en la línea Madrid-Valencia durante la huelga del pasado día 8 de diciembre, que causó graves daños materiales y enormes perjuicios a los viajeros de varios trenes.

Según la compañía, que cree que se trató de un acto de sabotaje, en las diligencias instridas por un supuesto delito de desórdenes públicos se incluye un informe de la Guardia Civil de Ocaña que, tras las investigaciones realizadas, indica que el cable de la catenaria es de acero y "pudiera haber sido cortado por una cizalla u objeto similar", y que también se encontraron huellas de un vehículo todo terreno en el lugar de los hechos.

Por todo ello, según Renfe, el informe de la Guardia Civil concluye que "se sospecha que el/los autor/es del corte del cable de la catenaria pudiera haber sio efectuado por miembros y empleados de la empresa Renfe, como medida de presión para alcanzar los objetivos que se reivindican en la mencionada huelga".

La jueza del juzgado número 1 de Ocaña ha pedido a Renfe toda la información de que disponga sobre "la huelga de los trabajadores convocada, sindicatos convocantes y personas responsables de los sindicatos en la localidad de Villasequilla", y ha instado a la empresa a que remita "a la mayor brevedad posible" el listado de los trabajadores de los servcios mínimos y de cuantos datos puedan servir para esclarecer los hechos ocurridos.

Con estas diligencias, la jueza ha iniciado los trámites judiciales que determinarán las responsabilidades de la avería intencionada que, a juicio de Renfe, se produjo el día 8 de diciembre, que provocó importantes retrasos en una veintena de trenes y afectó a más de 5.000 viajeros, algunos de los cuales llegaron a sus destinos con hasta nueve horas de retraso.

REUNIONES Y MOVILIZACIONES

Por otra parte, el enfretamiento entre los sindicatos CCOO, CGT y Semaf y la compañía ferroviaria por las negociaciones del convenio colectivo se mantiene y se agrava, después de que fracasara un encuentro informal mantenido ayer, lo que ha llevado a los sindicatos a convocar paros parciales en los próximos tres meses.

Pese a que en la última reunión de la comisión negociadora la empresa mejoró su oferta, en el encuentro informal de ayer no hubo avance alguno en el sistema de primas de productividad, el principal escollo de a negociación. Un portavoz de CCOO indicó hoy a Servimedia que los sindicatos irán a la reunión de mañana de la comisión negociadora, pero que no esperan nada positivo de este encuentro.

"Iremos a la reunión, pero si la empresa mantiene que esa es la última propuesta, pues no nos valdrá", dijo el portavoz de CCOO, quien se mostró pesimista sobre los resultados del encuentro. Asimismo, expresó su confianza en que la empresa no se atreva a firmar un convenio de eficacia limitada con UGT, y siga negociano con los sindicatos la próxima semana.

CCOO, CGT y Semaf mantienen la huelga de 24 horas del próximo lunes, día 10, convocada para exigir el sobreseimiento de los más de cien expedientes disciplinarios abiertos a trabajadores por los cortes de vía realizados en las pasadas huelgas en protesta por los servicios mínimos abusivos.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2000
NLV