Transportes

Renfe pagó 162 millones por la electricidad en el primer trimestre, el doble que el año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe pagó 162 millones de euros por la electricidad en el primer trimestre de 2022, doblando los 78 millones abonados en idéntico periodo del año pasado como consecuencia de la subida del precio de producción de la luz.

Así lo reveló el presidente de Renfe, Isaías Táboas, en un acto informativo organizado por Executive Forum, donde aseguró que la compañía no puede trasladar este incremento al precio de los billetes “porque el mercado no lo aceptaría”.

De hecho, la fuerte subida del precio de la electricidad ha provocado que la energía represente en la actualidad el 20% de los costes generados por los AVE, cuando el año pasado esta partida representaba solo el 7% de los gastos.

En este contexto, el presidente de Renfe valoró la importancia del proyecto de la compañía para construir 66 plantas fotovoltaicas en terrenos aledaños a las estaciones para suministrar electricidad a los trenes.

En su conjunto, estas plantas producirán 550 megavatios (MW) de potencia y requerirán una inversión de 329 millones de euros que, con los precios actuales, se podría recuperar en solo tres años, según Táboas.

Además, destacó que este plazo de recuperación de la inversión se podría reducir a 18 meses si se produce un cambio legal que permita a Renfe evacuar la energía sobrante a la red, algo en lo que trabaja ya el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2022
JBM/gja