RENFE MANTIENE BLOQUEADA LA VENTA DE BILLETES ENTRE MADRID Y BARCELONA A PARTIR DEL 11 DE FEBRERO
- En medio de las incógnitas sobre la fecha de la puesta en marcha del AVE a la Ciudad Condal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe no permite adquirir billetes de la línea ferroviaria entre Madrid y Barcelona a partir del 11 de febrero desde hace una semana, cuando dejó de actualizar la fecha de venta de billetes en esta línea, que venía manteniéndose con un plazo máximo de un mes.
Preguntado por si esto supone que la puesta en marcha del AVE a Barcelona se llevará a cabo el 11 de febrero, un portavoz de Renfe aseguró a Servimedia que la fecha de llegada de la alta velocidad a la Ciudad Condal aún no está fijada.
Apuntó que Renfe realiza este tipo de bloqueos habitualmente y que "responden siempre a cualquier cambio que pueda producirse en la configuración del tráfico ferroviario".
Por su parte, una fuente de ADIF, entidad que ha hecho público esta semana que la catenaria de la línea entrará en tensión eléctrica el 29 de enero, indicó que "esto representa que las obras entran en su fase final".
A partir de entonces, ADIF podrá iniciar las pruebas del tramo de 5,3 kilómetros entre Hospitalet del Llobregat y la estación de Sants con trenes de tracción eléctrica, y Renfe podrá hacer sus simulaciones comerciales.
Recordó, asimismo, que la electrificación completa de la línea de Valladolid se produjo el 1 de noviembre y la de Málaga el 10 de noviembre, aunque afirmó que "cada línea tiene sus propias características y no se puede determinar de modo fijo cuanto pueden durar las pruebas".
No quiso hacer ningún comentario en referencia a si éstas pueden concluir antes del 11 de febrero, pero indicó que antes de la puesta en tensión de la línea, ADIF habrá realizado ya múltiples pruebas con trenes diesel.
Por otro lado, el portavoz de CCOO en el Comité de Empresa de Renfe, José Manuel León, señaló que "en un par de semanas ya tendrán formados a los conductores necesarios para la línea", por lo que consideró "probable" que funcione a mediados de febrero.
"Seguro que lo harán antes de las elecciones", prosiguió León, quien aclaró que hasta el momento no han recibido ninguna comunicación oficial al respecto por parte de la compañía, que suele comunicar los horarios a los empleados de los trenes con una antelación de 15 días.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
F