RENFE FIRMA CON UGT UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Renfe y UGT firman hoy el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que seá de eficacia limitada, al no contar este sindicato con la representación mayoritaria en la empresa.

Coincidiendo con la firma del convenio, CCOO, CGT y Semaf han convocado encierros de sus delegados en el comité general de empresa de Renfe en Madrid y de los comités provinciales, en protesta por la firma del acuerdo y por haber sido excluidos de las negociaciones.

El convenio que se firma hoy, que afectará a los afiliados de UGT y a los trabajadores que voluntariamente se adhieran a él, recoge ua subida salarial del IPC previsto en 1999 (1,8%) y en el 2000 (2%), y la diferencia entre la inflación prevista y la real se compensará a través de un plus de productividad.

En materia de jornada laboral, el acuerdo establece una reducción de dos días de jornada para todos los trabajadores de Renfe y un día más para aquellos empleados cuya labor está sometida a condiciones especiales de riesgo y nocturnidad. Además, UGT y Renfe se han comprometido a negociar tras la firma del convenio el aumento de ls primas pendientes de revisar.

Fuentes de UGT consultadas por Servimedia criticaron la posición de "cerrazón" de los demás sindicatos, especialmente de CCOO, a la que acusaron de anteponer sus propias estrategias políticas, por el enfrentamiento dentro del sindicato entre los críticos y los oficialistas, a los intereses de los ferroviarios.

Por su parte, CCOO, CGT y Semaf estudiarán hoy, durante los encierros que llevarán a cabo, un endurecimiento de las movilizaciones para los próximos meses. Mentras tanto, mantienen los paros parciales de una hora de duración por turno convocados para los días 17, 19, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de enero.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2000
NLV