RENFE EMITIRA EN DIVISAS TODA LA DEUDA DE 1993, POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe ha recibido autorización de la Dirección General del Tesoro para emitir en divisas, por primera vez en su historia, toda la deuda que tiene previsto contraer en los mercados financieros durante 1993, unos 90.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes solventes de la compañía.
La operación, según los responsables consultados por est agencia, responde al deseo de la empresa que preside Mercé Sala de encontrar los mejores tipos de interés posibles en el mercado, cuya media actual para las emisiones en divisas de Renfe está en torno al 7 por cien, nivel muy inferior al ofrecido en el mercado nacional.
Con las emisiones que la empresa espera colocar en 1993, la deuda de la compañía superará a finales de año los 1,1 billones de pesetas, lo que la matendrá en el primer puesto del mercado nacional de pagarés de empresa y uno de los pricipales agentes del mercado europeo.
El volumen de la deuda en divisas de Renfe a finales de año podría situarse en torno a los 500.000 millones de pesetas, lo que supondría dar vía libre a una antigua aspiración de la compañía de disponer de menores rigideces por parte del Tesoro para realizar sus operaciones financieras primando la rentabilidad.
Los responsables financieros de Renfe prevén realizar toda la colocación en monedas europeas, sobre todo en marcos y francos suizos, aunque también se cudirá a otras divisas comunitarias para diversificar los riesgos de la colocación.
El único problema que plantea la situación es la colocación de deuda en ecus, dada la rigidez a la que está sometida la unidad de cuenta monetaria de la CE, para lo que el departamento financiero de Renfe está estudiando varias alternativas que serán presentadas en los próximos días a los responsables del Tesoro para su análisis y posterior ratificación.
En lo que va de año, la empresa ya ha suscrito 27.000 de los90.000 millones de pesetas que tiene autorizados colocar en el mercado internacional de deuda, y el resto se negociará antes del mes de setiembre.
Renfe espera cubrir con esta deuda la mayor parte de su plan de inversiones para este ejercicio, unos 172.000 millones de pesetas, de los que el 37,06 por cien se destinarán a la mejora de la red de cercanías (63.744 millones), otro 16,77 por cien al proyecto de Alta Velocidad (28.848 millones) y un 16,68 por cien al plan de mantenimiento de infraestructura ferroviarias (28.693 millones).
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
G