RENFE COMPRA POR 8.500 MILLONES 14 TRENES DE CERCANIAS AL CONSORCIO FORMADO POR CAF, ALSTHOM, SIEMENS Y ADTRANZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe adjudicó en su último consejo de administración el primer contrato de compra de los nuevos trenes de Cercanías del siglo XXI. La adjudicación representa un desembolso de 8.500 millones de pesetas parala adquisición de 14 trenes que serán construidos en el plazo de 24 meses por el consorcio que integran CAF, Alsthom, Siemens y Adtranz.
El director general de Cercanías de Renfe, Abelardo Carrillo, presentó hoy las características que tendrán los nuevos trenes, a los que se incorporan las últimas tecnologías, y cuyo diseño final se adjudicará mediante concurso.
Carrillo explicó que la principal novedad consiste en que los trenes están compuestos por módulos más pequeños y ligeros. Esta coircunstncia, aclaró, permite configurar trenes desde 2 a 10 coches, y por tanto, realizar más combinaciones en función de la demanda de servicios en cada hora del día.
Según una estimación de Renfe, si los nuevos trenes adquiridos se implantaran en todo el parque de Cercanías de Madrid, se ahorraría entre 2.800 y 3.000 millones de pesetas al año, lo que equivala a reducir un 10% el déficit que le reporta este servicio público de transportes en las grandes ciudades.
Carrillo explicó que el contrato de caorce trenes se ha adjudicado al citado consorcio en virtud de un contrato amplio de suministro de trenes firmado con dicho grupo y que vence el 31 de diciembre próximo. "Si no hemos esperado para convocar un concurso más amplio se debe a que las necesidades de transporte de Cercanías que se está generando exige disponer de los nuevos trenes para el 2002", señaló.
No obstante, aclaró que este contrato forma parte de un amplio plan de renovación de unos 126 trenes de Cercanías en toda España cuya vida úil empieza a acabar en 2001.
Se trata de un programa ambicioso, dijo el directivo de Renfe, que puede alcanzar inversiones de unos 70.000 millones de pesetas, y para el que no se descartan otras fórmulas de financiación que deben quedar definidas en el contrato-programa de Renfe con el Estado.
Los nuevos trenes estarán equipados de los últimos avances tecnológicos e informáticos, y dispondrá de una amplia gama de servicios de información, tanto para la gestión del tráfico como a los pasajeros, inluidas imágenes en vídeo.
Además, los nuevos cercanías de Renfe suprimen todas las barreras arquitectónicas tanto de acceso como de movilidad interior que presentan los modelos actuales, al disponer de un área específica de piso plano que pemrite entrar en el tren sin diferencias de altura respecto a los andenes.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2000
G