Salud Mental

Renfe celebra el Día de la Salud Mental con la recuperación del documental ‘El Viaje. La medalla de la salud mental’

MADRID
SERVIMEDIA

Para conmemorar el Día mMundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves, Renfe recupera el documental ‘El Viaje. La medalla de la salud mental’, producido por Renfe, RTVE y la Fundación Blanca de apoyo al deportista, que trata sobre la importancia de la atención de la salud mental en el deporte, con la esquiadora Blanca Fernández-Ochoa como hilo conductor.

El documental, que se estrenó en 2023, da voz a profesionales de la medicina, periodistas deportivos, entrenadores y demás personalidades vinculadas al mundo del deporte, para ayudar a comprender la importancia del tratamiento de la de salud mental, en el deporte y su relación directa con el estado de ánimo y su influencia directa en la vida diaria. “Cuando ocurrió lo de Blanca, tuve vergüenza. Cómo puede ser que una familia tan unida como es la nuestra y que alguien de nuestra piña haga esto…Yo no quería que se supiese. Hubo un tiempo que escondimos la cabeza. Hasta que pasas el duelo y dices qué tontería. Esto tiene que servir para que la gente que tenga familiares o amigos en esa situación así aprendan y sepan que tienen que pedir ayuda”, recordó la presidenta de la Fundación Blanca, Lola Fernández Ochoa.

La alpinista Edurne Pasaban, el campeón olímpico de waterpolo Pedro García Aguado, la exjugadora de baloncesto Amaya Valdemoro, la campeona del mundo de Kárate, Sandra Sánchez, el piloto Carlos Sainz o la exgimnasta Almudena Cid son algunos de los protagonistas de este documental que afronta temas como la ansiedad, la depresión o la soledad del deportista de élite.

El objetivo del documental es visibilizar la importancia de la atención de la salud mental, tanto en el deporte como en la sociedad; aprender sobre lo que conlleva para ponerse en el lugar de la persona y entender su proceso; el mayor conocimiento de las diferentes causas que provocan alteraciones mentales; saber detectar las señales de alarma de una recaída y animar con tacto a la persona a que tome su medicación e intentar mostrarse comprensivo si no lo hace; la importancia de acudir a servicios de asistencia profesional en esta materia y al apoyo del entorno como base de una óptima recuperación.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2024
ALC/gja