RENFE ASEGURA QUE EL AVE SEGUIRA SIENDO RENTABLE TRAS LA EXPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tren de alta velocidad (AVE) mantendrá una ocupación media del 65 por ciento tras finalizar la Expo 92, lo que permitirá que su eplotación siga siendo rentable, según afirmó hoy el director de Alta Velocidad de Renfe, Gustavo Venero.
El AVE que une Madrid con Sevilla registró hasta el pasado mes de agosto unos beneficios de 882 millones de pesetas, con una recaudación de 4.200 millones de pesetas y una ocupación media del 91 por ciento.
Cuando finalice la Expo, Renfe prevé un descenso de la ocupación media hasta el 65 por ciento, pero Venero afirmó que con un 50 por ciento sería suficiente para equilibrar la cuenta de gasts e ingresos.
El director del AVE adelantó que la línea tendrá unos beneficios próximos a los 2.000 millones de pesetas en 1992 y que esperan transportar entre 3 y 3,5 millones de viajeros de los 7 millones que se desplazan entre Madrid y Sevilla cada año.
MAS TRENES LLANO
Por su parte, el director comercial de Alta Velocidad, Enrique Fernández, informó que los precios del AVE se mantendrán y además aumentarán los trenes que circularán en horas "llano" y "valle", los más baratos, frente a los d horas "punta", los más caros.
De esta forma, circularán ocho trenes AVE (se suprime uno con respecto a los meses de la Expo), cinco de los cuales serán llano (7.200 pesetas en clase turista), dos valle (6.000 pesetas) y uno punta (8.400) que incluirá el almuerzo, frente a los siete que existían anteriormente en esta última categoría.
Igualmente, se incluirán descuentos de un 30 por ciento para la ida y vuelta en el mismo día, con lo que el billete más barato costará 8.400 pesetas en tren valle. l descuento será del 20 por cien cuando la vuelta se haga dentro de los quince días posteriores a la ida.
Fernández afirmó que el descuento para niños aumentará hasta el 40 por ciento, y la tarjeta dorada mantendrá el de 25 por ciento actual. Además, habrá ofertas para grupos de hasta 25 personas (15 por ciento menos) y la sala club para ocho personas se venderá a 40.000 pesetas.
También Renfe ofertará el servicio de billete abierto para la vuelta, con lo cual se podrá fijar o cambiar vía telefónca sin coste adiccional para el cliente. De esta forma, se pretende potenciar el uso del tren por los profesionales en viajes de trabajo.
La velocidad punta del tren aumentará hasta 270 kilómetros hora, frente a los 250 actuales, con lo que el trayecto directo será de dos horas y media (en el punta), y de 8 a 15 minutos más en el resto, según las paradas que realice.
A CIUDAD REAL
Por otro lado, Renfe ofertará un servicio de trenes AVE "lanzaderas" hasta Albacete y Puertollano cinco veces al dí, al margen de otros tres que irán a Sevilla y pararán en estas localidades.
Para ello se introducirá una oferta de ida y vuelta por 3.000 pesetas, abonos mensuales por 50.000, y abonos de varios viajes con un coste de 1.000 pesetas por viaje.
Enrique Fernández también afirmó que se introducirán nuevos servicios de Talgo por la línea de alta velocidad, y que para ello se construirá un intercambiador de ejes en en Majarabique (Sevilla), con el objetivo de que estos trenes continúen hasta Cádiz, Hulva y Málaga.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1992
L