RENFE ADVIERTE A CCOO QUE "NO SE CEDERA NI UNA PESETA MAS" DE LAS SUBIDAS SALARIALES PACTADAS CON UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Renfe, Miguel Corsini, advirtió hoy a los sindicatos convocantes de una batería de huelgas en los próximos meses que "no se cederá ni una peseta ás" de subida salarial de las que ya se han pactado y firmado con UGT. CCOO, SEMAF y CGT no han suscrito el acuerdo firmado por UGT y han anunciado paros y huelgas intermitentes hasta marzo.
Corsini dijo que "llevamos catorce meses negociando y hemos dado de sí todo lo que podíamos. Hemos llegado al final del camino y hemos firmado con UGT el mejor convenio posible. Por tanto, ya no caben más negociaciones y son otros los que tienen que dar explicaciones".
A su juicio, la convocatoria de paros y uelgas coincidiendo con todo el periodo electoral responde a "problemas y conflictos que están fuera de Renfe, como próximas convocatorias electorales y conflictos internos", en referencia al proceso de renovación de la cúpula de CCOO, y la jefatura de su rama ferroviaria en manos del sector crítico del sindicato.
En este sentido, agregó Corsini, tanto UGT, que ha firmado el acuerdo, como la dirección de CCOO, propusieron arbitrajes que fueron rechazados por la sección ferroviaria de este último sindiato.
En este sentido, apeló al sentido común de los ferroviarios y dijo que "la convocatoria de una batería de huelgas en pleno periodo electoral es un absurdo y un error", y que "los sabotajes y la confrontación sistemática", dañan la imagen de la empresa y la paz que necesita para desarrollar el negocio del tren y asegurarle un buen futuro a la compañía.
Por ello, el presidente de Renfe confió en que los trabajadores se adhieran individualmente al acuerdo suscrito con la UGT en el plazo abiertopara este fín hasta febrero. Según la empresa, aún es pronto para hacer balance de dicho proceso, pero la respuesta de los trabajadores al acuerdo suscrito con un sólo sindicato está siendo muy buena.
El acuerdo suscrito entre la dirección de Renfe y UGT contempla, entre otros aspectos, unas subidas salariales del 2,9% en 1999 y el 2,1% en el 2000, coincidiendo con los IPC de cada ejercicio.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
G