RENFE ADJUDICA LA SEGUNDA PARTE DEL CONTRATO DE CERCANIAS A CAF Y ALSTHOM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Renfe adjudicó hoy la segunda parte del conrato de cercanías, por un importe de 64.489 millones de pesetas, según informó esta tarde en rueda de prensa Mercé Sala, presidenta de la compañía pública. Las ofertas ganadoras fueron las encabezadas por CAF y Alshtom.
El importe total del contrato, sumadas las 70 unidades de la primera parte ya adjudicada, se eleva a 98.387 millones de pesetas. Sala aseguró que este contrato es el más barato, de sus características, entre los realizados en los últimos años en los países de nuestro entorno.
Por o que se refiere a la parte del contrato decidida hoy, la construcción de 70 unidades de trenes 447 fueron adjudicadas a la oferta presentada por Construciones Auxiliares de Ferrocarriles (CAF), la empresa alemana Siemens y el consorcio sueco-suizo ABB. Su importe es de 36.264 millones de pesetas.
Estos trenes se dedicarán a trayectos de menos de media hora. Alcanzan una velocidad punta de 120 kilómetros/hora, y la mayoría de las plazas serán de pie.
Asimismo, los 15 trenes de 2 pisos fueron adjuicados a la empresa Alsthom, en cuya oferta participan también Ateinsa, Maquinista Terrestre y Marítima, y Meinfesa. Su importe es de 15.562 millones de pesetas.
Estos trenes se emplearán para trayectos superiores a la media hora. Dispondrán de más de 2.000 plazas, de las que más de 1.000 son de asiento. Su velocidad máxima es de 140 kilómetros a la hora.
Finalmente, el mismo consorcio encabezado por Alsthom obtuvo la adjudicación de 30 unidades automotrices de dos pisos, que harán de coche-motorde los 60 coches, también de dos pisos, que en su mayoría ya están en servicio.
Los plazos de entrega acordados en los contratos son de marzo del 92 a febrero del 94 para los trenes de un piso, de mayo del 93 a abril del 94 para los de dos pisos, y de mayor del 93 a febrero del 95 para las unidades automotrices.
MENOS TIEMPO DE ESPERA
Mercé Sala aseguró que la entrada en servicio de los nuevos trenes de cercanías en Madrid y Barcelona permitirá reducir en 1992 los intervalos entre tren y tren,3 minutos en los que ahora son de 5, a 10 minutos en los de 15 y a 15 en los de 20.
Afirmó asimismo que, en la elección de las ofertas, se barajaron hasta 200 conceptos distintos, pero principalmente tres: precio, prestaciones y plazos de entrega. Añadió, a este respecto, que el alto precio y los largos plazos de entrega motivaron el rechazo de la oferta presentada por Talgo junto con la empresa canadiense Bombardier.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991
M