RENFE Y ACNUR REPARTIRÁN CUENTOS INFANTILES QUE DEFIENDEN LA INTEGRACIÓN, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO
- Los libros se entregarán mañana a los niños en trenes de cercanías, media distancia y alta velocidad-larga distancia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), repartirá mañana lunes un total de 5.000 ejemplares del cuento infantil "El gigante pequeño", de la colección "Barco de Vapor" y editado conjuntamente por Renfe y la editorial SM.
Los libros se entregarán a los pequeños viajeros de los trenes de cercanías, de media distancia y de alta velocidad-larga distancia con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebrará el próximo martes, según informó hoy la compañía ferroviaria.
El cuento infantil "El gigante pequeño", escrito por Andrés Guerrero, defiende el valor de la integración de las personas cuando viven en sociedades distintas a las de su origen y está dirigido a los niños menores de siete años.
Los 5.000 ejemplares del cuento incluirán un marcador de lectura en el que ACNUR explica a los niños la labor que desarrolla para ayudar a otros niños y sus familias en todo el mundo.
El Día Mundial del Refugiado es una jornada en la que ACNUR y todas las organizaciones que trabajan con refugiados unen sus esfuerzos para recordar a la opinión pública que actualmente más de 21 millones de personas se han visto obligadas a abandonar su lugar de origen y cruzar una frontera hacia otro país, convirtiéndose así en refugiados.
Además, se calcula que 50 millones de personas se encuentran desplazadas dentro de sus propios países por la violencia y la persecución.
Esta iniciativa responde a la estrategia de responsabilidad social corporativa de Renfe, denominada "Un Tren de Valores", un compromiso de esta compañía con la sociedad y su entorno basado en cuatro ejes: social, medioambiental, cultural y de sostenibilidad.
En este caso, Renfe entiende que regalar lectura infantil en defensa de valores como el apoyo a la integración, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o el respeto al medio ambiente, es la mejor forma de enriquecer el viaje de los niños.
Además, el reparto de estos libros forma parte de la iniciativa "Educar en Valores", que Renfe inició el pasado 5 de junio con el reparto de 5.000 ejemplares de "Amalia, Amelia y Emilia", un cuento infantil escrito por Alfredo Gómez Cerdá sobre la importancia del respeto por el medioambiente.
"Educar en Valores" continuará con el reparto de otros 5.000 ejemplares del título "Gafitas", de Carmen Vázquez-Vigo, una historia que defiende los valores de la diversidad.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2006
MGR