RENE DENUNCIA ACTOS DE SABOTAJE DURANTE LA HUELGA DE MAQUINISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un corte intencionado en la catenaria de la línea de cercanías Móstoles-Embajadores impidió la circulación de trenes y el cumplimiento de los servicios mínimos decretados entre las 6 y las 9 de la mañana de hoy con motivo de la huelga que realizan los maquinistas y ayudantes ferroviarios de Renfe, según informaron fuentes de la compañía.
Las mismas fuentes explicaron que la avería fue provocada por un cort intencionado de los cables de sujeción de loscontrapesos que tensan la catenaria, lo que ocasionó que el primer tren de cercanías que se disponía a cumplir los servicios mínimos alrededor de las 6,10 de la mañana arrastrara entre 300 y 500 metros de catenaria.
Además, la luna delantera de la máquina se rompió al chocar contra algún objeto contundente, poniendo en peligro la vida del maquinista, a juicio de la empresa. El servicio ferroviario por esta línea quedó suspendido durante toda la mañana y haía pocas posibilidades de tenerlo reparado para las 6 de la tarde, hora de comienzo del segundo turno de servicios mínimos.
La línea Móstoles-Embajadores, en la que viajan diariamente cerca de 110.000 personas, era la única de las cercanías madrileñas, junto con la de Fuenlabrada, que tenía unos servicios mínimos del 75 por ciento entre las 6 y las 9 de la mañana, frente al 50 por ciento en el resto de las líneas.
SEMAF NIEGA QUE FUERA INTENCIONADO
Por su parte, fuentes del Sindicato Español deMaquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) consultadas por Servimedia negaron que la avería haya sido provocada por los huelguistas.
Añadieron que "no tendría sentido que los propios trabajadores pusieran en peligro la vida de un compañero" y aseguraron que este tipo de averías en la catenaria "se dan con mucha asiduidad".
El incidente de esta línea de cercanías ha sido el único registrado, mientras el resto de los trenes que debían funcionar durante los servicios mínimos lo hicieron con normaldad, según la empresa y SEMAF.
Durante la noche circuló un tren de largo recorrido en cada dirección y sentido en las principales líneas, y ninguno durante el día, ya que no estaban comprendidos en los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes.
En cercanías, los servicios mínimos entre las 6 y las 9 de la tarde y las mismas horas de la noche eran del 50 por ciento en la mayoría de las líneas, salvo en algunas de gran afluencia de viajeros, que eran del 75 por ciento. También fncionaron el 10 por ciento de los trenes internacionales.
Estos servicios mínimos serán los mismos para el próximo día 24 y 26, jornadas en las que SEMAF también ha convocado huelga de maquinistas y ayudantes ferroviarios. La del día 24 coincide con la convocada por el comite de empresa de Renfe entre todos los trabajadores de la empresa.
En cuanto al seguimiento del paro de hoy, SEMAF asegura que ha sido de casi el 100 por cien de los trabajadores, ya que sólo unos 20 empleados han trabajado fuea de los servicios mínimos. La empresa cifra este seguimiento en el 50 por ciento del colectivo de conductores, que lo componen 8.000 personas de las cerca de 50.000 que trabajan en Renfe.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
NLV