EL RENDIMIENTO ECONOMICO DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES CRECERA POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA EN LOS PROXIMO 20 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La superficie europea de bosques explotables crecerá hasta el año 2020 en 5 millones de hectáreas, de las que 3,5 millones estarán localizadas e la Unión Europea (UE). La mayor parte de la expansión se producirá en España, Francia y Polonia, según el borrador de Estrategia Forestal Nacional elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente.

El documento indica que "este análisis se refuerza con los estudios realizados en nuestro país sobre la productividad potencial forestal de España que, sólo en base a las condiciones naturales, dan un crecimiento potencial muy superior a la media actual".

En la actualidad, España sufre un déficit anual demadera superior a los 10 millones de metros cúbicos, y de mantenerse la tendencia actual el déficit aumentará en los próximos años.

El ministerio que dirige Isabel Tocino está convencido de que el aumento de la productividad en madera de los montes se puede lograr si se incrementa moderamente la superficie ocupada por las especies de crecimiento rápido, acompañado por la mejora de su rendimiento.

De esta forma, el aumento de la productividad de los bosques se lograría sin que se modificara sustanialmente la proporción de las especies de crecimiento rápido en el total de la superficie forestal.

En conjunto, las especies de crecimiento rápido ocupan aproximadamente el 12 por ciento de la superficie forestal arbolada del país, pero proporcionan en volumen el 68 por ciento de las cortas anuales de madera.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
GJA