RENAULT Y NISSAN CONCLUYEN EL ACUERDO DE ASOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes de Renault, Louis Schweitzer, y de Nissan Motor Co., Yoshikazu Hanawa, han concluido hoy un acuerdo de asociación global que daría origen al cuarto fabricante mundial de automóviles, garantizando al mismo tiempo el crecimiento de ambas compañías, según informó Renault en un comunicado.

Par consolidar la recuperación de Nissan, Renault ha decidido aportar una fuerte contribución destinada a reducir el nivel de endeudamiento de la compañía nipona.

De esta forma, Renault realizará una inversión de 605.000 millones de yenes (unos 780.000 millones de pesetas), adquiriendo el 36,8 por ciento del capital y el correspondiente derecho de voto en Nissan Motor Co. y el 22,5 por ciento del capital de Nissan Diesel, en el cual Nissan Motor tendrá una participación idéntica a la de Renault.

La nversión de Renault cubre igualmente una eventual toma de participación en Automakers, la filial sudafricana de Nissan, operación que se someterá al Consejo de Administración de dicha filial.

Renault gozará durante cinco años de obligaciones con "warrants", incluidas en el precio global, que le permiten mantener o incrementar su nivel de participación, dentro de los límites establecidos de común acuerdo. Por su parte, Nissan cuenta con la posibilidad de participar ulteriormente en el capital de Renaul.

Asimismo, las dos compañías han concluido un convenio que permitirá a Renault adquirir las filiales financieras europeas de Nissan por un importe de 294 millones de euros (49.000 millones de pesetas).

NOMBRAMIENTOS

Carlos Ghosn, actual director general adjunto de Renault, será nombrado director general y formará parte del Consejo de Administración de Nissan. Todos los directores generales adjuntos de la empresa dependerán de él.

Otros dos dirigentes de Renault asumirán funciones en la Diección General de Nissan: Patrick Pélata, actual director de Desarrollo de Ingeniería de Vehículos de Renault, que será nombrado director general adjunto, Productos y Estrategia y pasará a formar parte también del Consejo de Administración de Nissan, y Thierry Moulonguet, actual director de Control de Inversiones de Renault, que será nombrado director financiero adjunto de Nissan.

Asimismo, se ha acordado proponer la incorporación de Yoshikazu Hanawa, presidente director general de Nissan Motor Co., a Consejo de Administración de Renault.

Renault y Nissan han decidido poner en marcha sinergias que abarcarán la totalidad de sus actividades, especialmente en el ámbito de las compras, de la estrategia de producto y de la investigación, previendo el desarrollo de plataformas y componentes mecánicos comunes.

Las dos compañías automovilísticas estiman que estas medidas representarán un ahorro glogal de 3.300 millones de dólares (unos 500.000 millones de pesetas) durante el periodo 2000-2002.

S creará una organización transnacional para definir una estrategia común. Un Comité Estratégico compuesto por los presidentes de Renault y Nissan y por otros cinco dirigentes de cada una de las firmas estará a cargo de la dirección estratégica de la alianza.

Nissan y Renault obrarán de forma conjunta para cumplir con los procedimientos nacionales e internacionales necesarios para la ejecución del acuerdo concluido hoy. La fecha de cierre para la transferencia de capitales está prevista para finales demayo de este año.

Nissan Motor Co. es el segundo fabricante de automóviles de Japón y durante el último ejercicio fiscal registró un volumen de negocio de 8,47 billones de pesetas y produjo más de 2,7 millones de vehículos.

Por su parte, Renault registró en 1998 un volumen de negocio de 37.200 millones de euros (6,19 billones de pesetas) y produjo más de 2,2 millones de vehículos. Nacionalizada en 1945, la compañía volvió a ser privatizada en 1996.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1999
CAA