REMITIDO A LAS CORTES EL CONVENIO CON LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA PARA ESTABLECER INSTALACIONES DE SEGUIMIENTO TERRESTRE

- El acuerdo incluye una antena de seguimiento del espacio profundo en la Estación Espacial de Cebreros (Avila)

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortes Generales el acuerdo entre España y la Agencia Espacial Europea (ESA) para el establecimiento de instalaciones de seguimiento terrestre y adquisición de datos, incluia una antena de espacio lejano, en el emplazamiento de Cebreros (Avila).

Según explicó Defensa, este convenio entró en vigor provisionalmente el pasado 22 de julio de 2003 pero su aplicación definitiva se producirá cuando las partes, España y la ESA, se hayan comunicado el cumplimiento de sus respectivos requisitos constitucionales internos. Por lo que se refiere a España es necesaria la remisión a las Cortes Generales de este acuerdo para su ratificación conforme a lo previsto en el artículo 94 de laConstitución.

El convenio va a permitir la instalación de una antena de seguimiento del espacio profundo en la Estación Espacial de Cebreros (Avila) que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) tiene en dicho término municipal. El Ministerio de Defensa cede al efecto dos terrenos, por un período de 75 años.

Con esta gran antena, cuyo diámetro será de 35 metros, gemela de la que la ESA tiene ya instalada en New Norcia (cerca de Perth, en Australia) se podrán seguir las sondas espaciale en las próximas misiones interplanetarias a Marte y Venus, así como en futuras misiones lejanas a los planetas exteriores de nuestro sistema solar. Ambas antenas forman parte de una red mundial de espacio profundo similar a la que la NASA tiene en servicio (uno de cuyos emplazamientos está en Robledo de Chavela, a pocos kilómetros de Cebreros), y que en el futuro podrán proporcionarse apoyo mutuo.

Sin embargo, esta actividad no es nueva en Cebreros ya que desde el año 1964 en los comienzos de la carrra espacial el Gobierno español, a través del INTA, participó con la NASA en la creación y puesta en marcha del complejo de estaciones de seguimiento de vehículos espaciales formado por las Estaciones de Robledo de Chavela, Fresnedillas y Cebreros, cuya aportación a las misiones espaciales tripuladas Mercury y Apolo fue decisiva para el éxito de aquellos vuelos.

La puesta en servicio de la Estación de Cebreros va a permitir potenciar las misiones de responsabilidades asignadas por la ESA a la Estaciónde Villafranca, posibilitando que en un futuro próximo se puedan trasladar parte de las antenas de control y seguimiento de satélites que requieren cada vez mejores condiciones del ambiente radioeléctrico.

Este complejo de emplazamientos de antenas (Cebreros-Villafranca del Castillo-Robledo de Chavela), uno de los más importantes del mundo por sus privilegiados enclaves ausentes de posibles perturbaciones radioeléctricas, se convertirá muy pronto en un pilar básico de la estructura de control y seguimento de sondas y vehículos espaciales de la ESA, y, sin duda, un polo de atracción científica y tecnológica de primer orden en el marco del espacio en España, asegura Defensa.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
J