MADRID

LOS RELIGIOSOS PARTICIPAN EN UN GRUPO DE TRABAJO PARA ATENDER A LAS PROSTITUTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Departamento de Acción Social de la Conferencia Española de Religosos ha puesto en marcha un grupo de reflexión de organizaciones de la Iglesia para dar respuesta a la situación de las mujeres prostituidas u otras formas de explotación y comercio sexual, trabajo forzado o clandestino, esclavitud o formas similares de esclavitud.

Este grupo está formado por la Conferencia Episcopal Española (CEE), Cáritas Española y el citado departamento de la CONFER.

"Dada la magnitud que está tomando la situación de las mujeres que ejercen la prostitución y el tráfico de personas, estas tres organizaciones eclesiales quieren aunar reflexión, iniciativas y recursos para ofrecer una respuesta más coordinada a las necesidades de estos colectivos", destaca la Conferencia.

Este grupo ha mantenido varias reuniones en la que ha delimitado ámbitos de actuación como el análisis de la situación de la mujer prostituida hoy en España (quienes están, dónde y en qué condiciones), qué trabajo se está realizando ya por parte de asociaciones de Iglesia, que dice la Doctrina Social de la Iglesia sobre estas problemáticas, estudiar aspectos sobre legislación y sanidad referentes a estos colectivos de personas y concretar algunas líneas de acción pastorales y sociales.

Entre las próximas acciones, está previsto realizar a lo largo de 2006, un encuentro de intercambio y de análisis de datos y experiencias, la celebración de un curso de verano sobre el tráfico de personas y la elaboración de un mapa de recursos de estos tres organismos que ya están funcionando y atendiendo a estas personas.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2005
J