LAS RELIGIOSAS OBLATAS RECIBEN MÁS DE 500 ADHESIONES EN APOYO DE SU CAMPAÑA CONTRA LA PROSTITUCIÓN EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las religiosas Oblatas han recibido más de 500 adhesiones en apoyo de su campaña contra la prostitución durante el próximo Mundial de Fútbol, según informó hoy la Conferencia Española de Religisos (CONFER).
Las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor han destacado que su campaña Fuera de Juego, organizada por la Red Internacional Género y Solidaridad (RIGyS), "está avanzando y con un número muy importante de adhesiones tanto de personas como de instituciones".
Hasta el momento, las religiosas han recibido más de 500 adhesiones desde los más diversos ámbitos políticos, sociales, culturales, religiosos y económicos en los 15 países del mundo donde se halla la congregación.
Las Oblatas enmarcan esta campaña dentro de su misión, entendida como "acompañamiento solidario y comprometido con las mujeres que se encuentran en contextos de prostitución", de acuerdo con la labor que vienen realizando desde la fundación de la congregación en Ciempozuelos (Madrid) en 1864.
Dentro de la campaña, la RIGyS, perteneciente a la congregación religiosa, ha enviado una carta al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en la que responden a la pregunta que el dirigente manifestó recientemente en estos términos: "¿Debe la FIFA intervenir cuando aparece la lacra de la prostitución en un país?, ¿No se trata de un asunto que compete a la sociedad, al Gobierno de un país? ¿Por qué se le pide al fútbol que intervenga en un ámbito que no le corresponde?".
En su misiva, las Oblatas apoyan la declaración jurada que Blatter exigirá a los participantes del mundial, mientras piden que en ella figure "un compromiso de denunciar la trata de seres humanos y la prostitución forzada que se pudiera producir en el entorno de los mundiales de Alemania, y que la FIFA actuara como plataforma que canalice estas denuncias".
Al mismo tiempo, las religiosas entienden que esta actitud "no supone ninguna interferencia en la legislación alemana vigente en materia de prostitución, porque el tráfico de mujeres para la prostitución forzada sí es delito que usted como ciudadano y como presidente de la FIFA, y nosotras mismas, estamos en la obligación de denunciar".
La carta indica a Blatter que "su liderazgo puede marcar una diferencia en relación a otros mundiales realizados y por realizarse en el futuro".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
J