"Las relaciones entre ambos países trascienden la política" ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno observa con "preocupación" el empeoramiento en la situación de los activistas de derechos humanos en Cuba, pero mantendrá su política de cooperación con aquel país, porque "la especial vinculación de España con Cuba trasciende en última instancia consideraciones de orden puramente político, tanto internas como internacionales".
"Las relciones entre España y Cuba se han caracterizado históricamente, con independencia de los regímenes políticos de ambos países y de sus diferencias ideológicas, por su especial intensidad y continuidad", señala el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria.
El diputado del PP Javier Rupérez preguntó al Gobierno si la "cláusula democrática" que se aplica en los programas de cooperación con otros países está siendo cumplida por Cuba en el caso de la poetisa Cruz Varela, encarcelada por sus críticas al régimn de Fidel Castro.
La pregunta parlamentaria y la consiguiente respuesta del Ejecutivo fueron realizadas antes de que Fidel Castro ratificara el pasado sábado la condena a muerte contra Eduardo Díaz Betancourt, uno de los tres miembros del comando anticastrista que se introdujo en la isla caribeña a finales de diciembre.
Además, el Consejo de Estado de la República de Cuba, presidido por Castro, advirtió que correrán la misma suerte que Betancourt todos aquellos que osen perturbar la paz y la traquilidad del pueblo cubano o intenten interrumpir la marcha de la revolución.
En las condiciones de grave penuria que atraviesa Cuba, la cooperación española "ha adquirido un perfil netamente comunitario", señala la contestación del Gobierno español a la pregunta de Javier Rupérez.
Así lo constata, según el Gobierno, el hecho de que los capítulos más significativos financieramente de la cooperación con Cuba para 1992 se refieren a sanidad e incluyen la realización de investigaciones conjuntas, admás de la donación de medicamentos y ayuda alimentaria (leche en polvo para las escuelas).
"Esta política de cooperación, cuyo destinatario último es el propio pueblo cubano, no está reñida con la preocupación con que el Gobierno ha seguido el reciente empeoramiento en la situación de los activistas de derechos humanos en Cuba", subraya la contestación. El Gobierno recuerda que ha condenado la detención de la poetisa Cruz Varela ante las autoridades cubanas y la Comunidad Europea.
Por último, la espuesta parlamentaria señala que la "cláusula democrática" es "una filosofía o declaración de intenciones, que se encuentra en la parte programática, y no en el articulado, de algunos tratados globales de cooperación y amistad suscritos con países que acaban de recuperar la democracia o están en periodo de consolidación de ésta".
"En estos casos, desde ambas partes, se consideró que la inclusión de esta cláusula programática constituía un elemento estabilizador y de reforzamiento del sistema democrátco".
"Ello no implica", precisa el Gobierno, "que nuestro país pueda imponer a otras naciones condicionamientos políticos para establecer una cooperación, ya que, de ser rechazados esos condicionamientos, los intereses españoles en juego podrían resultar perjudicados".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
JRN