REJON DICE QUE IU NO ACEPTARA INJERENCIAS DEL REY EN LA VIDA POLITICA POR EL 'CASO ROLDAN'
- El candidato a la Presidencia de la Junta presenta una serie de medidas contra la corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía por Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Luis Carlos Rejón, dijo hoy en Málaga que su formacin política no aceptará ninguna "injerencia" de la Casa Real en la crisis política suscitada por la huida de Luis Roldán.
Rejón contestaba así al secretario general del Partido Andalucista, Miguel Angel Arredonda, que el martes declaró a un grupo de periodistas que "tal vez sea el momento de que el Rey sugiera a González que dimita".
El dirigente de IU-LV-CA, que acudió a Málaga para la presentación de la candidatura de su formación política al Parlamento andaluz, citó en rueda de prensa dos artíclos de la Constitución (62 y 101) para criticar las declaraciones de Arredonda, de quien dijo que "se equivoca".
"IU ha exigido y demandado la dimisión de González, pero no aceptaríamos ninguna injerencia de la Corona en la vida parlamentaria", dijo. "No todo está permitido para derrotar al PSOE. Hay que derrotarlo políticamente en las urnas, como lo va a hacer IU en Andalucía, y no con maniobras extrañas ni con injerencias al margen de la Constitución".
Luis Carlos Rejón extendió sus críticas cotra el Partido Andalucista y la coalición nacionalista Poder Andaluz haciendo referencias al alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, candidato número uno por esa provincia al Parlamento, quien ayer hizo un llamamiento a los partidos de la oposición para derrocar al PSOE.
"Que nadie utilice el nombre de Izquierda Unida en vano", dijo el dirigente de la federación de izquierdas, quien aseguró que "no tenemos nada que ver con el PP o con la plataforma andalucista, ni con el PSOE. Nosotros sí habríamo estado dispuestos a pactar con el PSA, con el andalucismo histórico o con las bases del PAP, pero no con partidos políticos que pactan con la derecha centralista para obtener el poder en Sevilla o que pactan con la 'operación Moya'".
Durante la presentación de la candidatura de IU por Málaga, que estará encabezada por Rafael Rodríguez Bermúdez, el candidato a la Presidencia de la Junta dio a conocer una serie de medidas que el programa electoral de su formación política incorporará de cara a las eleciones autonómicas.
Estas medidas fueron calificadas por Rejón como "preventivas", ya que a su juicio "no es bueno corregir la corrupción cuando ya se ha producido".
Entre las propuestas de IU-LV-CA, destaca el aumento del control e información que tengan todos los procesos institucionales para desechar la información privilegiada o el tráfico de influencias y simplificar los trámites administrativos.
Asimismo, la formación política propone elaborar una ley de contratos de la Junta de Andaluca que haga desaparecer las adjudicaciones "a dedo". Según Rejón, con este texto legal "se habría evitado gran parte del 'caso Roldán'".
IU-LV-CA propone también la promulgación de una ley de financiación de partidos políticos y de control de los gastos parlamentarios, ya que "los partidos nos financiamos vergonzosamente del Parlamento". A juicio de Rejón, hace falta "mayor claridad y control de los dineros de los partidos", además de incrementar el control sobre los gastos electorales.
Si esta fomación llega al Gobierno, según su programa electoral, imposibilitará que la Junta de Andalucía contrate obras o servicios con alguna empresa que haya sido condenada por corrupción en cualquier lugar del Estado español, "aunque se haya cambiado de nombre", dijo Rejón en clara referencia a Ocisa.
Por último, la propuesta anticorrupción plantea la posibilidad de embargar todos los bienes de la persona o cargo público que se haya enriquecido ilegalmente.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
C