REJON CREE QUE CHAVES ASUME QUE LIDERA UN PARTIDO BISAGRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes en Andalucía, Luis Carlos Rejón, dijo hoy al presidente de la Junta Manuel Chaves, en el pleno del Parlamento autónomo, que ha asumido que lidera un partido bisagra, al ofrecer la negociación de los Presupuestos del 96 tanto al PP como a IU.
El jefe del Ejecutivo andaluz planteó hoy una oferta abierta a todos los grupos políticos, "sin condiciones previas, que permita un acuerdo básico sobre las líneas de los Presupuestos y que establezcan medidas de mayor control y transparencia".
A su juicio, la negociación debe servir para crear más empleo y garantizar mayor rotección social y mejoras en la política social y de impulso económico productivo.
Por su parte, Luis Carlos Rejón aseguró que Chaves tiene una "empanada mental impresionante, al pretender ser capaz de sacar unos presupuestos con tal de mantenerse en el sillón". "Usted se está colocando como un partido bisagra que acepta negociar con la derecha y la izquierda", dijo.
Luis Carlos Rejón anunció que planteará las mismas reivindicaciones que ofreció en 1994: deuda histórica, mecanismos de control, requilibrio territorial y reivindicación del 0,7%. "Si usted no tiene capacidad para poner eso encima de la mesa, no nos llame", sentenció.
En su respuesta al líder de IU, Chaves señaló que la empanada mental es la de Luis Carlos Rejón, después de haber pactado con el PP en algunos de los municipios andaluces. "El suyo es una ejercicio de simulación política", le dijo.
Por otra parte, en respuesta a una pregunta del presidente del PP andaluz, Javier Arenas, Chaves aseguró que seguirá siendo el jef del Ejecutivo andaluz mientras tenga el respaldo de su partido o mientras Aznar y Anguita autoricen a sus partidos a que presenten una moción de censura.
Arenas indicó que la moción de censura no es una alternativa de Gobierno, porque ni PP ni IU quieren ni pueden gobernar juntos. "Una moción de censura no resuelve el problema de la gobernabilidad. Usted tiene legitimidad formal, pero carece absolutamente de legitimidad política para ejercer el cargo", afirmó Arenas.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
C