Universidades

La reina Sofía, investida doctora ‘honoris causa’ por la Universidad CEU San Pablo

MADRID
SERVIMEDIA

La reina Sofía fue investida este martes como doctora 'honoris causa' por la Universidad CEU San Pablo, en atención a su "relevante contribución al fomento de la cultura y promoción de las artes, por su extraordinario compromiso en el ámbito de las actividades sociales y asistenciales, así como por toda una vida de ejemplar dedicación y entrega a España y los españoles".

Según informó la institición educativa, la CEU USP se convierte, así, en la primera universidad privada española que recibe la aceptación de la Reina para integrarse en el claustro de su comunidad universitaria, a la que enriquece con sus incuestionables méritos. Doña Sofía agradeció la concesión del doctorado asegurando sentirse “muy honrada".

La rectora de la Universidad, Rosa Visiedo, expresó su satisfacción por la incorporación de la reina Sofía al claustro de su comunidad universitaria en el área de las Humanidades, "pilar" de su propuesta académica y "verdadera seña de identidad del proyecto educativo del CEU”. “Este nombramiento refleja emblemáticamente el perfil de nuestra Universidad, en una expresión condensada de nuestro espíritu, del alma que anima nuestra institución: preparar personas para asumir un papel activo en la vida pública y conseguir un impacto positivo en la sociedad”, manifestó.

Visiedo indicó los vínculos entre la reina y la Universidad. “Nos unen, refuerzan y dan sentido a este nombramiento”, como la vocación de servicio a la sociedad “mediante la formación de jóvenes universitarios, la investigación, y la transferencia de conocimiento al tejido empresarial y social”; el amor a España, “con una dedicación constante a nuestro país, conquistando la admiración, el respeto y el cariño de todos”; y la ejemplaridad, “condición inseparable del ‘ser universitario’, basada en la humildad, para reconocer lo mucho que siempre queda por saber y acompañada de la necesaria generosidad para darlo todo sin esperar nada a cambio”.

La rectora recordó cómo, hace 30 años, los Reyes presidieron el primer acto de apertura de la Universidad, la inauguración del CEU tras convertirse en universidad privada después de 60 años de existencia como Colegio Universitario.

“Majestad, hoy volvéis aquí para incorporaros a nuestro claustro, aunque en cierta manera ya formabais parte de él. Daros de nuevo la bienvenida es una buena excusa para renovar nuestro firme compromiso de servicio mediante el estudio, la docencia y la investigación”. “El Aula Magna que nos acoge, a partir de hoy, llevará vuestro nombre y nos recordará, ahora y siempre, el honor que nos habéis concedido”, concluyó la rectora.

VALORES

El presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás, impartió la 'laudatio'. En su discurso, el catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo señaló a doña Sofía como “ejemplo de firmeza en las convicciones y los valores que sustentan el ámbito de la familia y de la vocación de servir al prójimo”.

Asimismo, enfatizó su “valorada labor infatigable a favor de los grupos sociales menos favorecidos; así como su cooperación al desarrollo en materias de salud y educación de la infancia”.

El Gran Canciller de la Universidad, Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, clausuró el acto y recordó que “de todas las mujeres que formaron parte de la Transición, la más destacada fue su majestad la reina doña Sofía”. "En nuestra Universidad siempre nos hemos preciado de tratar de formar no solo excelentes profesionales, sino también excelentes personas. Y nada mejor para ello que incorporar a nuestro claustro a quien, como S.M. la Reina Dª. Sofía, puede servirnos de ejemplo de entrega plena e incondicional en la siempre apasionante tarea de construir un mundo mejor”, remarcó.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
AHP/clc