EL REINA SOFIA EXPONE LAS EXPERIENCIAS DE DIEZ ARTISTAS ESPAÑOLES CONTEMPORANEOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Nacional Centro de rte Reina Sofía inaugura mañana martes la exposición "Cuadro a cuadro", que recoge las experiencias de una decena de artistas españoles el pasado mes de enero en las Jornadas de Investigación y Experimentación celebradas en el Instituto Oficial de Radio y Televisión (IORTV).
Nacho Criado, Luis Fega, Xosé Freixanes, Menchu Lamas, Eva Lootz, Mitsuo Miura, Javier Pamplona, Antón Patiño, Miguel Angel Peña y Manuel Quejido fueron los seleccionados para este proyecto, cuyos resultados se exhiben ahora, bajola supervisión de Manuel Jiménez Malo.
En aquel encuentro, los diez autores, además de familiarizarse con el manejo de nuevas herramientas, exploraron en ámbitos y tecnologías de la máxima vanguardia y aparentemente poco relacionadas con el arte.
A lo largo de once días, y durante diez horas diarias, el aula del IORTV se convirtió en el taller-estudio de los artistas, acostumbrados a la paleta, el molde y los intrumentos artísticos tradicionales, que manejaron las infinitas posibilidades del ordeador para crear sus obras planas, tridimensionales o en movimiento.
El programa "Metrópolis", de TVE-2, ha preparado un vídeo monográfico sobre el desarrollo de las jornadas, que se estrenará durante la presentación oficial de mañana, y el IORTV editará próximamente una unidad didáctica con las principales creaciones realizadas por los diez artistas.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1994
J