LA REINA RECIBE LA MEDALLA DE ORO DE LA FUNDACION CULTURAL RODRIGUEZ-ACOSTA DE GRANADA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Reina Sofía recibió este mediodía la medalla de oro dela Fundación Rodríguez-Acosta concedida por el patronato de la citada sociedad cultural granadina el pasado 23 de diciembre de 1991, coincidiendo con el 50 aniversario de su fundación.
Al acto, celebrado en la sede de la misma, en la Alhambra, asistió la hermana de doña Sofía, la princesa Irene de Grecia, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y los consejeros de Cultura, Juan Manuel Suárez Japón, y Obras Públicas, Juan López Martos.
El presidente de la fundación, Miguel RodríguezAcosta, justificó la concesión del galardón único y extraordinario a doña Sofía por su "denodado interés, amor y esfuerzo, que la han convertido en la figura indiscutible y más señera de la protección y el mecenazgo de la cultura, en general, y de las artes, en particular, en toda España".
La Reina, la princesa de Grecia y los responsables del patronato visitaron las principales estancias del carmen de los Rodríguez-Acosta, junto al Hotel Alhambra Palace. Doña Sofía pudo ver el libro donde ya figuran as firmas de los reyes de España, estampadas en una anterior visita siendo aún príncipes.
Miguel Rodríguez-Acosta relató a los 100 invitados cómo la Reina y su hermana quedaron gratamente sorprendidas por la belleza del carmen y sus jardines, y las vistas que desde él se tiene sobre Granada.
El presidente de la Fundación recordó a la reina los paisajes de su Grecia natal "perfectamente evocables desde este lugar granadino".
La Reina agracedió la distinción y dijo que "la contemplación de est medalla me transportará siempre a este carmen de belleza inigualable, testigo evocador de una cultura milenaria y en que a diario, los granadinos tienen el gran privilegio de vivir momentos irrepetibles".
Doña Sofía expresó su deseo de que "la labor que viene desarrollando esta fundación se active e incremente más cada día para beneficio de la cultura y la educación".
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, se mostró convencido de que "la mayor creatividad, la participación ciudadana, el inters por la rehabilitación y defensa del patrimonio artístico o medioambiental, son algunas de las formas en que se expresa una sociedad en ascenso".
La Reina, al finalizar el acto, y antes de marchar a Madrid, descubrió una placa conmemorativa de la visita en el Patio de la Alberca. Antes había visitado el estudio del fundador, el ilustre pintor granadino José María Rodríguez-Acosta y la biblioteca-museo de este carmen, también sede de la fundación Gómez-Moreno, que recoge obras de este otro pintor de Ganada.
La reina presidió, por la mañana, una sesión de trabajo del simposio que sobre la religión en Grecia se desarrolla desde el lunes en Granada organizado por la Universidad.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1992
C