PALESTINA

LA REINA RANIA DE JORDANIA SE SUMA A LAS PETICIONES DE ALTO EL FUEGO

- Apoya a Unicef en la lucha por los niños víctimas del conflicto

MADRID
SERVIMEDIA

La reina Rania de Jordania pidió hoy a los "líderes del mundo" que presionen por un alto el fuego en Oriente Próximo y luchen por que se abran todos los pasos fronterizos para permitir el paso de trigo, combustible, medicamentos y suministros vitales a la zona.

En una declaración institucional difundida por Unicef, organismo con el que colabora la reina Rania, ésta subraya que "la humanidad está incompleta cuando niños, independientemente de su nacionalidad, son víctimas de operaciones militares".

"Nelson Mandela dijo una vez que 'nuestra libertad está incompleta sin la libertad de los palestinos'. Hoy, os digo, nuestra humanidad está incompleta sin la de ellos", prosigue.

Tras citar los artículos 1 y 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (sobre la libertad y los derechos a la vida y la seguridad de la persona) y repasar la situación de los habitantes de Gaza, se pregunta si "la declaración no es tan universal o si la gente de Gaza no son seres humanos".

Para Rania de Jordania, "resulta imperativo que cada nación actúe para acabar con esta lucha" y que "se abran todos los pasos fronterizos, especialmente Karni, para permitir el paso ininterrumpido de trigo, combustible, medicamentos y otros suministros vitales".

"Como mínimo, debemos presionar por un alto el fuego, un alto el fuego humanitario, un alto el fuego por los niños, para ayudar a los heridos, para buscar a aquellos que han quedado enterrados bajo los escombros, para llegar a enfermos y ancianos que están atrapados en sus casas, y para llevar suministros médicos vitales, equipamiento y personal", continúa.

También considera que, "como mínimo", los gobiernos deberían contribuir al llamamiento de emergencia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo "para recaudar los 34 millones de dólares que son necesarios para afrontar las necesidades más inmediatas de los civiles inocentes de Gaza".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2009
CAA