MADRID

LA REINA SE INTERESÓ POR LIBROS INFANTILES Y ESPECIALIZADOS AL INAUGURAR LA 65º EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Reina Sofía se interesó especialmente por los libros infantiles y especializados, al inaugurar hoy en el Parque del Retiro la 65º edición de la Feria del Libro de Madrid, que este año tiene como protagonista a la Ciencia.

Al acto de apertura asistieron, entre otros, la ministra de Cultura, Carmen Calvo; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, acompañado de su mujer, y el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco.

Concretamente, el Retiro da cabida este año a 346 casetas, 24 menos que la edición anterior, en las que están representadas 116 librerías, 182 editoriales, 23 distribuidoras y 34 organismos oficiales.

Con motivo de este acto, la ministra obsequió a doña Sofía con la Obra Poética de Juan Ramón Jiménez, en una edición de Javier Blasco y Teresa Gómez que conmemora el 50 Aniversario de la concesión del Premio Nobel. También le regaló "La Iliada" y "La Odisea" de Homero; el poemario "Esta Luz. Poesía reunida" (1947- 2004) de Antonio Gamoneda, último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y "La Esfinge Maragata" de Concha Espina, de quien se cumplió el año pasado el cincuentenario de su muerte.

La presidenta de la Feria del Libro, Purificación Prieto, y el director, Teodoro Sacristán, entregaron a la Reina la primera edición del libro de Benjamín Jarnés, "La Feria del Libro", publicado por la editorial Espasa en 1935.

Entre otros muchos regalos, recibió, por parte del Centro Superior de Investigaciones Científicas, "Los ingenios de la isla de Cuba", un facsímil del siglo XIX, y un CD de música barroca, "El vuelo de Ícaro". La Dirección General de la Policía le regaló "De malhechores a gentes de orden", de Martín Turrado; la Real Academia Española, el Diccionario Panhispánico de Dudas y, por parte de la librería Biblioketa, el libro "Margarita", de Rubén Darío, para la infanta Leonor.

Por su parte, la Reina se interesó por una colección de libros de fotografía, con volúmenes sobre arte, animales y paisajes, titulado "Cube Book", por dos ejemplares de "Platero y yo", uno de ellos en edición infantil; por "Viaje a la felicidad", de Eduardo Punset y por "Las intermitencias de la muerte", de José Saramago.

Además, compró, los libros "Olivos monumentales de España", editado por la Junta de Andalucía; los ejemplares, para público infantil, de "Mozart y su época" y "Mi mundo al ritmo de la música". También se llevó cuadernos de deberes de verano para sus nietos y el nuevo libro de Vargas Llosa, "Travesuras de la niña mala".

El alcalde de Madrid, por su parte, obsequió a doña Sofía con una bibliografía de Mozart y, a la ministra, con una de Beethoven, ambas realizadas por el matrimonio Massim.

La editorial Anaya regaló a la Reina un tercer ejemplar de "Platero y yo", ésta vez en la edición realizada para la conmemoración del 50º aniversario de la entrega del Premio Nobel a su autor.

En general, se interesó por obras especializadas, relativas a diversos ámbitos (arte, música), así como por obras de carácter infantil, para sus nietos.

Como anécdota, cabe destacar el hecho de que, según uno de los libreros, la Reina haya confesado a Gallardón y a la ministrahaber visto la polémica película "El Código da Vinci".

En el pabellón del Ayuntamiento de Madrid, donde un grupo de niños recibió a Doña Sofía, el consistorio le regaló varios libros, entre ellos "Cancionero y Romancero de Ausencias", de Miguel Hernández, y "Espectáculo Teatral en la Corte de Felipe IV".

Finalmente, el autor Suso de Toro, quien se encontraba en la feria firmando su último libro, "Hombres sin nombre", obsequió a la Reina con un ejemplar firmado.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
L