La Reina inaugura la II Asamblea General de Cruz Roja en Madrid

---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, afirmó hoy que si no existiese una organización humanitaria como la Cruz Roja Española "tendríamos que inventarla", durante su intervención en la sesión de apertura de la II Asamblea General de esta institución, inaugurada por la Reina, doña Sofia.

Cruz Roja Española celebra durante este fin de semana, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, su II Asamblea General, máximo órgano de gobierno de a instutición, compuesto de 350 vocales en representación de socios y voluntarios.

Durante estas dos jornadas, los vocales de Cruz Roja debatirán y aprobarán los objetivos de actuación para los próximos tres años.

Asimismo, se elegirán los miembros del Comité Nacional de Cruz Roja Española, órgano de dirección y control de la gestión de la actividad, y los de las respectivas Comisiones de Finanzas y de Asuntos Disciplinarios.

Por otro lado, la presidenta de Cruz Roja Española someterá a la cnsideración de la Asamblea el "informe de gestión" de sus tres años de mandato aprobado recientemente por el Comité Nacional.

"Culminar el proceso electoral de Cruz Roja Española, iniciado el pasado 17 de octubre, y renovar el compromiso de esta institución con la sociedad española y mundial son los objetivos más importantes de este encuentro", señaló Carmen Mestre, durante su intervención en el acto inaugural.

Mestre, que agradeció a los presentes su asistencia, explicó que "las asociaciones humnitarias en la actualidad cumplen el papel de mediación entre el pueblo y los gobernantes, fin que cumple Cruz Roja Española".

Un ejemplo de esta mediación es la reciente campaña, denominada "Tenemos que evitarlo", puesta en marcha por Cruz Roja para aumentar la ayuda española al Tercer Mundo en un 1 por ciento del Producto Interior Bruto, y de que hasta el momento se han recogido 800.000 firmas.

Como material inicial de discusión se presentan a lña consideración de los voclaes ponenecias que traarán, entre otros temas, la integración de los grupos más vulnerables, la participación social, la defensa de los derechos del niño, y Cruz Roja y las personas mayores.

Unas vez aprobados los objetivos, el control de su dirección y gestión corresponde al Comité Nacional, cuyos miembros serán elegidos por y entre los vocales de la Asamblea General.

La composición de este órgano de dirección y control es de 15 representantes de Cruz Roja Española y otros 10 designados por el Gobierno de los departamntos ministeriales relacionados con los fines de Cruz Roja.

Al acto, presidido por la Reina, asistieron la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, la presidenta de Cruz Roja, Carmen Mestre, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el miembro de la dirección del Comité Internacional de la Cruz Roja, Jacques Moreillón.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
L