LA REINA ALERTA SOBRE LA AMENAZA PARA LAS LIBERTADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS QUE REPRESENTAN LAS DROGAS
- Anima a buscar respuestas imaginativas y eficaces para luchar contra esta lacra
------------------------------------------------- (INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 19 HORAS DE HOY) -------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina doña Sofía hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos y a los medios de comunicación para que contribuyan a prevenir elconsumo de drogas, un problema, afirmó, que es "una amenaza a las libertades individuales y colectivas".
Con un mensaje de la Reina, Radio Nacional comenzó a emitir hoy la sección "Prevenir para vivir", dentro del programa "Edición de tarde" de Radio 1. Esta nueva sección se emitirá todos los martes a las 7 de la tarde, a lo largo de trece semanas.
En su mensaje, doña Sofía agradeció la invitación para iniciar esta serie de programas radiofónicos, que tienen como objetivo informar a la población obre los riesgos que se derivan del consumo de drogas. "Estamos convencidos de que la prevención es siempre el método más eficaz, educativo y realista que existe para anticiparse a cualquier problema", afirmó la Reina.
"El consumir drogas, en su forma tradicional o en las nuevas modalidades que van apareciendo, constituye un riesgo fundamental para la salud pública y para la integración de las personas en la comunidad, y una amenaza a las libertades individuales y colectivas", continuó doña Sofía. "Esos factores, unidos a la gran preocupación social que la droga representa, hace que nos afecte a todos, y entre todos debemos encontrar respuestas imaginativas y eficaces para combatirla".
"En este compromiso solidario tienen una especial relevancia los medios de comunicación, como transmisores y creadores de opinión. Por ello, comparto y apoyo plenamente la iniciativa de Radio Nacional y de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, y animo a los oyentes a contribuir en este empeño común, absolutaente necesario para la juventud y para toda nuestra sociedad".
Según el director de "Edición de tarde", Antonio San José, en "Prevenir para vivir", espacio realizado en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, se procurará divulgar todos los aspectos relativos a la drogadicción, haciendo hincapié en la prevención y en los peligros que representa.
Entre los temas que está previsto abordar en estos programas, que se prolongarán hasta el 26 de diciembre, figuran "El alcohol y e tabaco", "El porro", "Cocaína y anfetaminas", "Heroína y otros opiáceos", "Drogas y sida" y "Prevención en la escuela".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
CAA