REI. LA AUDIENCIA NACIONAL DEJA EN LIBERTAD A REI BAJO FIANZA DE DOS MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LaSección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido poner en libertad bajo fianza de dos millones de pesetas al periodista Jose Benigno Rei, conocido como Pepe Rei, quien se encontraba en prisión incondicional por orden del juez Baltasar Garzón.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ordenó el pasado mes de enero el ingreso en prisión incondicional del director de la revista "Ardi Beltza" y ex jefe del equipo de investigción del extinto diario "Egin".
Garzón ordenó la prisión de Rei por considerar que éste había reincidido en un presunto delito de colaboración con banda armada cometido mediante la revista "Ardi Beltza" y por el que había sido procesado dentro del "caso Egin", en el que se investiga la trama financiera ETA-KAS.
Para el magistrado, Rei, a quien posteriormente procesó por un presunto delito de pertenencia a banda armada, "señala y sataniza" a determinadas personas "contrarias a la causa vasca", conirtiéndolas en objetivos de ETA.
En un auto hecho público hoy, los magistrados consideran que "el señalamiento por sí solo no es penalmente relevante" y añaden que la línea de expresión mantenida por "Ardi Beltza" "no pasa a ser delictiva por existir una organización armada que persigue el mismo objetivo de independencia empleando al efecto métodos violentos generadores del terror generalizado".
Para los magistrados, "Ardi Beltza es una publicación que responde a una ideología muy concreta que nose oculta por su redactores", defiende los postulados de la izquierda "abertzale" y es "beligerante, sin miramiento, con quienes se oponen a su objetivo de independencia, con sus adversarios políticos".
Asimismo, señalan que aunque los contenidos de "Ardi Beltza" son "particularmente críticos y agrios, elaborados desde un posicionamiento ideológico determinado", lo cierto es que la mención de determinadas personas en dicho medio de comunicación no puede ser traducida en una "provocación para la comisin de un delito de terrorismo, que es el único sentido que puede darse al señalamiento" imputado a Rei.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal señala que toda noticia u opinión publicada en cualquier medio de comunicación ha de llamar "forzosamente la atención sobre alguien o algo", lo que es cosustancial al ejercicio de la profesión periodística de la que también vive Rei.
En su opinión, no hay razones para creer que la actividad periodística desempeñada por Rei como director de "Ardi Beltza" rsponda a un concierto con miembros de ETA para fijar los objetivos de la banda terrorista. "No resulta nada plausible imaginar a un grupo terrorista del potencial operativo y desalmado que cabe atribuir a ETA permaneciendo a la espera de la próxima entrega de una revista para saber contra quién ha de actuar", dicen.
Los magistrados dejan abierta la puerta para que aquellas personas que han aparecido mencionadas en la revista "Ardi Beltza" presenten las correspondientes acciones penales por lesión al hnor.
En cuanto al video difundido a través de la mencionada revista, "Periodistas: el negocio de mentir", los magistrados aseguran que su edición es "en principio, legítima", aunque reconocen que la cinta puede contener "excesos no amparados por los derechos a la libertad de expresión e información".
Con estos argumentos, los magistrados revocan el auto por el que el juez Garzón decretó la prisión incondicional de Pepe Rei por su trabajo al frente de la revista "Ardi Beltza" y su presunta colaborción con ETA.
Fuentes cercanas al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, manifestaron hoy sus sorpresa por la decisión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal.
Según las mismas fuentes, la decisión de Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero "demuestra su desconocimiento sobre el contenido de este procedimiento", en el que Garzón investiga la trama financiera e informativa de ETA.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
VBR