LOS REGISTROS SOBRE SOLVENCIA BANCARIA SON ILEGALES, SEGUN LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los registros de información de crédito o registros sobre solvencia bancaria son ilegales prque atentan contra la libre competencia, según una sentencia de la Audiencia Nacional que anula una resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) de 1999.
Los registros sobre solvencia son ficheros automatizados de datos que comparten diferentes entidades financieras sobre los riesgos (créditos, avales) de sus clientes, así como sobre su comportamiento en sus obligaciones financieras y crediticias.
El TDC consideró ilegales los registros de morosos, pero autorizó un registro de infomación de crédito, también llamado registro positivo, en noviembre de 1999, por entender que, pese a atentar contra la libre competencia, puede considerarse una práctica autorizable en base al artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia.
Frente a dicha resolución, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) interpuso recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, que dio la razón a Ausbanc mediante sentencia dictada el 28 de noviembre de 2001.
La Audiencia conidera que los registros sobre solvencia son tan ilegales como los registros de morosos, ya que suponen un intercambio de información sobre clientes entre empresas competidoras para reducir sus riesgos que en nada benefician a los usuarios, además de reducir la competencia.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
A